Washington, 13 sep (Sputnik).- El Departamento del Tesoro de EEUU emitió el viernes una licencia general que da hasta el 13 de noviembre próximo para realizar transacciones de liquidación con Rossiya Segodnya y TV Novosti, tras imponer sanciones de bloqueo financiero absoluto a dichos medios rusos.
«Excepto lo dispuesto en el párrafo (b) de esta licencia general, todas las transacciones prohibidas por la Orden Ejecutiva 14024 que sean ordinariamente incidentales y necesarias para la liquidación de cualquier transacción que involucre a una o más de las siguientes entidades bloqueadas están autorizadas hasta las 12:01 a.m. hora estándar del este, el 13 de noviembre de 2024», reza el documento.
Sin embargo, el Departamento de Estado afirmó en un comunicado que los medios de comunicación rusos bloqueados pueden seguir participando en periodismo y operaciones de medios no prohibidas por las sanciones estadounidenses, de conformidad con la Licencia General 25F.
Según el pronunciamiento, los gobiernos de EEUU, Reino Unido y Canadá se unieron para exponer supuestos esfuerzos de Rusia para participar en actividades subversivas e interferencia electoral dirigidas a Moldavia.
La emisora rusa RT y sus empleados han «coordinado directamente» con las autoridades rusas para apoyar los esfuerzos del gobierno ruso para influir en las elecciones moldavas de octubre de 2024, decía el comunicado.
Además, el comunicado afirma que Moscú está involucrado en operaciones destinadas a desestabilizar al Gobierno de Argentina y aumentar las tensiones entre la nación austral y sus vecinos, y estima que para ello usa a RT y sus afiliados.
Más temprano este viernes, el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Antony Blinken, anunció sanciones contra el grupo mediático ruso Rossiya Segodnya y su director general, Dmitri Kiseliov, por su participación en presuntas operaciones de información encubierta.
Washington anunció el 4 de septiembre que impondría sanciones a Margarita Simonián, redactora jefa de Rossiya Segodnya y de RT, así como a varios altos directivos de ese canal de televisión.
El Departamento de Estado de EEUU recrudeció las condiciones de trabajo para Rossiya Segodnya y sus filiales, al definir su estatus como «misiones extranjeras», por lo que deberán informar a ese ente sobre el personal que trabaja en el país norteamericano y sus bienes, según las leyes estadounidenses.
Las autoridades de EEUU también anunciaron una nueva política en materia de visas para las personas que actúan en nombre de los medios de comunicación «apoyados por el Kremlin».
Al comentar las nuevas sanciones, un portavoz del Departamento de Estado dijo que no están dirigidas contra periodistas, sino contra el personal de organizaciones que «se dedicaban a actividades ilícitas». (Sputnik)