Ciudad de Panamá, 19 (Sputnik).- Las autoridades de Salud de Panamá calificaron el miércoles de preocupante la situación del dengue en el país, donde el número de casos es mucho más que el doble de los registrados el año pasado y ya suman 32 los fallecidos.
«Es preocupante el número de individuos que se han expuesto y han desarrollado el cuadro de dengue», advirtió el jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Blas Armien, en declaraciones al canal 2.
Armien señaló que hasta la semana pasada la cantidad de personas que se contagiaron de la enfermedad este año supera los 18.000, 2,5 veces más que los 7.400 reportados en 2023 en similar período.
Precisó que las provincias con mayor cantidad de personas afectadas son Panamá, donde se encuentra la capital, la más habitada del país, Colón, con costas en el Caribe, y Chiriquí y Bocas del Toro, ambas en la región occidental del país.
El funcionario exhortó a la población a participar en sus comunidades en las medidas del control y limpieza para erradicar los criaderos de mosquitos transmisor de la enfermedad, para evitar se continúe expandiendo el dengue.
«Si la comunidad no participa, nosotros vamos a estar perdiendo esta batalla que tenemos, que está ocurriendo», dijo.
Las autoridades mantienen desde hace tres meses una alerta sanitaria en las provincias donde es mayor la incidencia de la enfermedad, con campañas de fumigación, de limpieza de los entornos de centros de trabajo y escuelas, de depósitos de basura, en un esfuerzo por eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue. (Sputnik).