El PLN acabó con el intento irracional de candidatura del hijo del fundador: De Figueres a Figueres. Ambos difirieron en todo, salvo el apellido.
La llegada a la Presidencia del José María Figueres hijo, fue más bien el último brote de liberacionismo trasnochado, una especie de desquite contra el hijo de Calderón Guardia. Ahí votaron los últimos liberacionistas de la vieja guardia, después vinieron dos gobiernos del PUSC, que golpearon mucho a la dirigencia del mismo partido que fue “el alter ego” del PLN.
De una u otra manera no fueron verdaderamente opositores sino, cogobernantes, todo lo negociaban bajo la mesa.
No fue sino la llegada al poder de Solís y Alvarado, hijos putativos del malogrado Ottón Solís, cuando el país se replanteó realidades políticas, un cambio de paradigma donde las nuevas generaciones fueron actores protagónicos.
Las gentes de cuarenta años hacia abajo, normalmente no tienen recuerdo de un Oduber amigo de bichos raros, de algunos altos del PUSC íntimos de un filipino famoso, un Pepe amigo de Robert Vesco, de un Carazo amigo del grupo sandinista, esos solo para ubicarse, su niñez no los dejó vivir esa triste época: la libreta de Caro y las ocho ojos ausentes, etc. etc.
Si vemos las cosas como debe ser, estos tres presidentes últimos son niños de brazos.
He estado viendo a Ottón, a quien admiré mucho por su valentía y su inteligencia, pero lo traicionaron algunos compas. Ahora apoyando a doña Claudia Dobles para el 2026, cosa que veo muy atinada, ella es una mujer muy preparada y podría cambiarnos esta trifulca incoherente del actual presidente, hay que ver.
El PAC tuvo dos épocas: una primera de gente mayoritariamente honesta que estaba harta del cogobierno PLN PUSC, la segunda era gente joven que querían una patria digna. Las cosas no salieron por lo que fuera, pero nadie puede decir que doña Claudia no pueda. ¿Habrá llegado al final la era PLN-PUSC?
(*) Dr. Rogelio Arce Barrantes es Médico.
Cuidado se pica la lengua con el bisturi?
Las adminsitraciones del PAC son muy recientes como para ser olvidadas. El PAC, muerto y enterrado como está actualmente está bien ahí. Esperemos nadie olvide que es un partido que nació con las mejores intenciones y se convirtió rápidamente en un saco de babas. El cuento de acabar con las corruptelas que decía Otón no fue más que un cuento chino. Siguieron haciendo lo mismo nombrando en embajadas gente sin experiencia, a dedo y como premio por servicios brindados, a eso súmele es un partido que no dice las cosas de frente en campaña, sino, que todo lo trae bajo la manga para no despertar la antipatía del pueblo costarricense. Siempre supieron lo que querían hacer con la consulta vinculante para el matrimonio homosexual, lo cual, no estaría mal, si no fuera porque lo filtraron una vez que el pueblo ya había votado por ellos, a sabiendas que si lo hubieran dicho antes no los hubieran elegido. El cementazo, el hueco fiscal, las obras desfinanciadas del CONAVI, que planearon con tramos faltantes, los recursos de alianzas publico privadas como la de Recope con HQCEC, (aunque fue una herencia anterior no cortaron el flujo de recursos y desperdiciaron millones de dólares con Solís de presidente).
El partido de progres que manejan su agenda oculta porque “no hay que enseñar la piedra antes de mandar la pedrada”, gracias, pero no gracias.
PAC quedate enterrado por favor, que dentro de los partidos tradicionales hay “menos malos”.
No olvidemos, por favor!