Quito, 20 sep (Sputnik).- La embajada de EEUU en Ecuador negó el jueves supuestos planes de instalar una base militar permanente en esta nación sudamericana, aunque ratificó su compromiso con la lucha contra las amenazas a la seguridad.
«Aunque los Estados Unidos no tiene planes de solicitar permiso a Ecuador para establecer una presencia militar permanente de EE.UU. en el Ecuador, ampliamos y profundizamos nuestra cooperación con el Ecuador a través de entrenamiento, equipos, infraestructura, operaciones conjuntas, entre otras actividades, para enfrentar nuestros desafíos de seguridad compartidos», señala una nota difundida por la legación en su web oficial.
La aclaración llega en medio de un debate nacional provocado por la intención expresa del presidente Daniel Noboa de impulsar una reforma parcial a un artículo de la Constitución, para permitir la instalación de bases militares extranjeras o la cesión de instalaciones para fuerzas armadas foráneas.
El texto diplomático, que reseña la visita a Ecuador de la almirante Linda Fagan, comandante de la Guardia Costera de EEUU, señala que Washington se enorgullece de apoyar en la ampliación de las capacidades de defensa y seguridad en esta nación andina a través del Acuerdo Relativo a Operaciones Contra Actividades Marítimas Transnacionales Ilícitas y el Acuerdo Relativo al Estatuto de las Fuerzas, suscrito entre ambos países en 2023.
«Estos acuerdos, al igual que otros acuerdos bilaterales similares en todo el mundo, regulan los parámetros operativos para el personal militar estadounidense que temporalmente presta servicio en Ecuador para realizar entrenamientos, desarrollar capacidades o entregar recursos», precisa la nota.
La comandante Fagan se reunió el jueves en Quito con la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, con quien abordó el interés estadounidense de reforzar la cooperación en la lucha contra el narcotráfico con este país.
La militar estadounidense se reunió en también con autoridades del Ministerio del Interior y de Defensa Nacional.
En sus reuniones afirmó que la Guardia Costera de EEUU seguirá trabajando en conjunto con las instituciones de Ecuador para contrarrestar a las organizaciones criminales transnacionales, el narcotráfico y la pesca ilegal.
Fagan y Sommerfeld firmaron el Acta de Compromiso para la entrega oficial de dos patrulleros de 33.5 metros de la Guardia Costera de EEUU a la Armada del Ecuador.
«Aunque los EEUU entregan estas embarcaciones sin costo, el Ecuador pagará por su reacondicionamiento y transporte»; precisa la nota, al señalar que estas naves permitirán mejorar la capacidad de interdicción marítima y las operaciones contra el narcotráfico. (Sputnik)