A raíz de investigan amenazas de muerte contra Fiscal General y Rodrigo Arias.
Dígame usted ciudadano:
¿Cree usted factible que las tales amenazas de muerte sean generadas en Costa Rica, por algunas de nuestras cabezas calientes?
Si hemos aguantado por décadas las corruptelas de la mafia tradicional política, donde hoy vemos como se unen el legislativo y judicial, para entorpecer y eliminar este actual presidente, que lleva otra tónica para bien gobernar.
No hemos tenido el acuerdo y agallas los costarricenses en sacar del poder legislativo quienes, amparados en TSE y medios de comunicación cómplices, nos siguen manipulando.
Y observe usted costarricense con atención, no será más bien que se esté montando una excusa para abozalar a futuro como lo propuesto en la Comisión Europea en el DSA «La ley de Servicios digitales».
Donde se pretende censurar las redes sociales, por los discursos de odio, información, sobre temas como el covid, pandemias, el terrorismo sionista, progres, descarada corrupción y otras yerbas.
Allá en la ejemplar cuna de la cultura, democracia y derechos humanos, las libertades se pisotean por una podrida e impuesta jerarquía, donde cientos de millones europeos no conocen ni adónde los llevan con las guerras.
Se ocupa legislar y abozalar, silenciar la información y voces disidentes, con castigos, multas y sutiles persecuciones, cuando ellos no les convengan, donde en el Viejo Continente, se harían de oficio sin intervención judicial.
Preguntaría: ¿será esta denuncia el preámbulo para cocinar y terminarnos de arrinconar, al nuevo estilo y orden democrático de aplacar el derecho de nuestros pueblos a denunciar sus problemas?
América Latina y por qué no, hasta el Norte están pendientes del plagio o copia del cómo interpretan nuestras libertades básicas al otro lado del Atlántico, en el Jardín de Borrell.
PD.: La negación a los abiertos referéndums, impulsados por Chaves R., (sin privatizar o ceder) es otra muestra plausible, cuando prohíben el derecho del costarricense a intervenir por Costa Rica.
(*) Juan Huezo Zúñiga, ciudadano costarricense.
Y atención latinoamericano, como X (Twitter) de E. Musk y Telegram de P. Durov, plataformas para ejercer esas prédicas libertades son perseguidas, abierta y descaradamente, en el mundo digital, con el contubernio consentido del mundo dizque «civilizado».
Durante los últimos acontecimientos, la respuesta del gobierno es de amenazas y proteger a sus funcionarios corruptos en vez de despedirlos en el acto. Chaves está en contra de la democracia, salud, educación. Las amenazas de muerte a quienes se atrevan a desafiarlos es propio de un estado terrorista.
Chaves ha sido el peor presidente de los últimos 75 años. Pero hay muchas y muchos que lo defienden a ultranza.
No es que muchos y muchas defiendan al presidente, es que la gran mayoría del país defiende la labor realizada por este gobierno y el presidente Rodrigo Chaves, el mejor gobernante desde 1949.