Moscú, 26 sep (Sputnik).- El Reino Unido anunció este jueves la imposición de sanciones a dos compañías y cinco embarcaciones como parte de las medidas restrictivas contra Rusia.
Según un documento publicado en la página web del Gobierno británico, la lista de sanciones contra Rusia fue actualizada, en particular, con las compañías Ocean Speedstar Solutions OPC PVT LTD y White Fox Ship Management FZCO.
Los buques metaneros Asya Energy y Pioneer (con pabellón de Palau), North Sky y Nova Energy (con pabellón de Panamá) y SCF La Perouse (con pabellón de Barbados) ahora también están sujetos a las medidas restrictivas.
El texto afirma que las embarcaciones están «involucradas en las actividades, cuyo objetivo o efecto es la desestabilización de Ucrania, el sabotaje o las amenazas para la integridad territorial, la soberanía o la independencia de Ucrania», y en particular, a los metaneros les acusan de presuntamente transportar artículos desde Rusia a un tercer país.
Según la Cancillería británica, Londres utilizó por primera vez el mecanismo de sanciones contra las embarcaciones de este tipo.
Respecto a las empresas, fueron sancionadas por estar supuestamente involucradas en «apoyar al Gobierno de Rusia a través de actividades en un sector estratégicamente importante para el Gobierno de Rusia, a saber, el sector energético».
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
Según la base de datos Castellum.AI, se activaron más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio de la operación militar.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial. (Sputnik)