San José, 27 Sep (Elpaís.cr).- El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), ante las declaraciones del miércoles por Rodrigo Chaves hizo “un llamado vehemente a la ciudadanía y funcionarios públicos para que tranquilicen sus ánimos y pasiones y seamos garantes del respeto a la democracia y a la división de poderes”.
Ello “de forma tal que nos permita diferenciarnos de poses autoritarias y dictatoriales que han afectado y afectan negativamente a nuestra región”, según dio a conocer el Semanario Universidad.
El pronunciamiento, encabezado con la leyenda “UCR garante del Estado de derecho y la división, separación e independencia de los poderes de la República”, señala que “ratificamos nuestra confianza” en el artículo 9 de la Constitución, que establece que los tres Poderes de la República son “distintos e independientes entre sí” y que “ninguno de los Poderes puede delegar el ejercicio de funciones que le son propias”.
“Como ciudadanía reconocemos que vivimos en una democracia que nos obliga a respetar el orden constitucional”, añade el pronunciamiento.
Por todo ello, se plantea el “llamado vehemente” respecto al respeto a la democracia y la división de poderes y se reafirma el compromiso de la UCR de “fortalecer la democracia y la institucionalidad costarricense dentro de su quehacer sustantivo”.
Tras conocer los allanamientos y detenciones ejecutadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público (MP), Chaves reaccionó atacó a las instituciones y pidió a sus seguidores “estar vigilantes” ante el Poder Judicial.
“Estén listos, porque -Dios no quiera-, puede llegar el momento de actuar como sociedad”, afirmó.
Las declaraciones de Chaves ya han generado reacciones de repudio en la Asamblea Legislativa, el Poder Judicial y en instancias como el Colegio de Abogados y Abogadas y la Asociación de Jueces.
La Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud) la posición de Chaves y su gobierno representa una amenaza para la sana relación institucional y para las garantías que da la Constitución para la independencia judicial.
Un pronunciamiento de la ACOJUD fue enviado a la Relatora Especial de Nacionales Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Llamado vehemente – de respecto a la democracia y la división de poderes-» Esta reclamación, la hace la parte interesada ante el peligro de perder sus millonarias y acomodadas ventajas. Pero, veámoslo a la inversa. El sistema se ha pasado por el arco del triunfo el supuesto respeto al gobernante de turno, fabricando inmensas campañas de desprestigios y casos los cuales, el asidero en Costa Rica, se cultiva a base de las lumbreras académicas, los progres, ciertos intereses internos o externos acostumbrados a tomar sus cuotas y hasta los medios de comunicación que obedece a los graves problemas geo-políticos mundiales. Nuestra democracia renquea desde hace tiempos y muchas corrientes se mueven entre bastidores y por allá, en la exosfera. El Judicial-Legislativo se aliaron para dar contenido, irrespetando esa división de poderes. Vaya mes de la Patria.
Este gobierno es un absoluto irrespeto a la Patria y el más grave error que mis ojos han visto cometer al pueblo de Costa Rica. No puede ser que un representante de millonarios de este país haya llegado al poder, no sólo a servirse para su propio beneficio, si no a destrozar con toda intención el estado de derecho que tanto nos ha definido como patria. Gritos, insultos, pataletas y ridículos nunca han sido la forma de ser del costarricense. Va en contra de todo lo que somos y lo que siempre hemos anhelado. Es una total vergüenza que haya que estar recordándole al presidente lo que dice la Constitución, cuando se supone que juró defenderla. Es simplemente un traidor. No podemos dejar de este abuso, tenemos que defendernos del peor gobierno de la historia de Costa Rica.