lunes 13, enero 2025
spot_img

Costa Rica exhorta en ONU al multilateralismo para enfrentar los problemas de la humanidad

Naciones Unidas, 27 sep (Sputnik).- El canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, exhortó el jueves en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a buscar soluciones mediante el multilateralismo a los graves problemas de la humanidad, como el armamentismo, las guerras, el aumento de la pobreza y la desigualdad.

«Ninguno de estos desafíos puede ser solucionado por un solo estado ni por un grupo reducido de ellos, solo a través del multilateralismo como enfoque central para la cooperación seremos capaces de enfrentarlos y superarlos», afirmó André Tinoco ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Advirtió que la 79 sesión del organismo mundial ocurre en medio de la carrera armamentística, el aumento de las tensiones geopolíticas, las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y a los principios del derecho internacional.

«Con ello, la expansión de conflictos violentos desde África hasta Europa y el Medio Oriente», dijo.

Agregó que en el continente americano se sufre la creciente presencia del narcotráfico y el crimen organizado internacional.

«Nos enfrentamos, además, a la triple crisis planetaria y al aumento de la pobreza, la desigualdad y el ensanchamiento de las brechas y asimetrías dentro de los países y entre las regiones», subrayó.

Frente a esa realidad, expuso cuatro reflexiones, la primera de ellas sobre la vigencia de la democracia, y acusó a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua de no respetar la voluntad popular y violar derechos humanos.

Señaló además que el mundo tampoco puede seguir indiferente a la situación en Haití.

«La crisis humanitaria en ese país ha generado una mínima e inmoralmente baja respuesta por parte de la comunidad internacional, los 674 millones de dólares que requiere el plan de necesidades humanitarias y respuesta representan tan solo el 0,03 por ciento del gasto militar mundial», precisó.

El canciller de Costa Rica dijo que otra de las expresiones del multilateralismo que es necesario impulsar es la paz, ante la escalada de los conflictos en Gaza, Líbano, Ucrania, el Mar Rojo, Sudán, el Sahel, Myanmar y Siria

«Estas crisis exponen la fragilidad de nuestro sistema de seguridad colectiva y exigen que todas las partes en conflicto asuman sus obligaciones bajo el derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario, normas y principios que deben respetarse sin excepción», manifestó.

Afirmó que Costa Rica considera que la infraestructura financiera internacional se encuentra en inminente riesgo de quedar obsoleta para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

«Por ello hacemos el más enérgico llamado a contar con un sistema financiero internacional que sea transparente, inclusivo y sostenible», subrayó.

Finalmente, aseguró que el multilateralismo también debe ser azul y proteger a los océanos, de los cuales emana el 50 por ciento del oxígeno en el planeta y es el mayor sumidero de carbono y sustento de 3.000 millones de personas.

«El sistema multilateral está a prueba y todos lo sabemos, su renovación dependerá de liderazgos valientes, propuestas innovadoras y de nuestra capacidad colectiva de honrar los principios y normas del derecho internacional sin dobles raseros», concluyó el canciller de Costa Rica. (Sputnik).

Noticias de Interés

2 COMENTARIOS

  1. Estas expresiones probablemente, son las que no les gusta al sistema imperante oír y de seguro, han dado vuelo a nuestra gente pensante interna, para remover, quitar y «pensionar» por anticipado, a Rodrigo Chaves Robles y su gobierno. La parcializada ONU no quieren esa exhibición de trapos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias