miércoles 22, enero 2025
spot_img

Venezuela y Colombia firman convenio entre ciudades fronterizas para su desarrollo

Caracas, 4 oct (Sputnik).- Venezuela y Colombia firmaron el jueves un convenio de hermanamiento entre las ciudades fronterizas de San Cristóbal, en el estado Táchira (oeste), y Cúcuta, en el departamento del Norte de Santander, con el objetivo de impulsar su desarrollo, informó el gobernador de esta región venezolana, Freddy Bernal.

«Hoy (jueves) firmamos el convenio de hermanamiento entre la Alcaldía de San Cristóbal y San José de Cúcuta para reafirmar los lazos de amistad que unen a estos dos pueblos hermanos y continuar trabajando juntos por el desarrollo y la prosperidad nuestras naciones», expresó Bernal a través de su cuenta en Instagram.

El documento fue suscrito por el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, y el de Cúcuta, Jorge Acevedo.

Por su parte, el embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo, destacó que el convenio forma parte de las acciones concretas en el proceso de integración que tienen ambos países.

«Es una frontera muy dinámica, Cúcuta tiene un proceso de conurbación con municipios como San Antonio de Ureña, y se está considerando, por el tipo de urbanismo, como una ciudad región, entre San Cristóbal y Cúcuta, hay una aglomeración urbana y suburbana que alcanza los dos millones de personas», señaló Rengifo durante una entrevista en la emisora local Unión Radio.

El diplomático destacó que estas regiones requieren atención en servicios públicos, educación, movilidad y ambiente.

El comercio entre Venezuela y Colombia creció un 56 por ciento en los ocho primeros meses de este año, de acuerdo con el Gobierno de Nicolás Maduro.

Al respecto, el Ejecutivo proyectó que para finales de este año el comercio podría alcanzar los 1.000 millones de dólares.

El 26 de septiembre de 2022, Colombia y Venezuela abrieron la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde el 2015 por conflictos políticos entre ambos países.

Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019, luego de que la oposición buscara ingresar una presunta ayuda humanitaria que Caracas calificó de intento de invasión.

Sin embargo, tres años después, tras la llegada de Gustavo Petro, ambas naciones acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias