El PARLAMENTO CENTROAMERICANO funciona desde 1991 con diputados electos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Este ente regional parlamentario tiene su sede en Guatemala y cuenta con subsedes en las capitales de los Estados parte.
¿Por qué Costa Rica no forma parte del PARLACEN?
Desde el momento mismo en que se propuso esta idea, después de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra en Centroamérica, la élite dirigente de Costa Rica manifestó su negativa a incorporarse, argumentando que sería un ente burocrático y que Costa Rica debía aspirar a alianzas de tipo económico pero no a una unidad política.
Uno de los principales detractores fue el diputado de derecha (en ese tiempo se autodenominaban democráticos) Fernando Volio Jiménez.
Con todos sus defectos lleva casi 25 años funcionando y Costa Rica al margen. A él se han integrado diversas instancias como observadores.
Hace poco días fue aceptada Rusia como observador y ahora La Nación editorializa, por supuesto, poniendo el grito al cielo.
Yo me pregunto, con qué derecho lo hace, si Costa Rica no forma parte de ese organismo y precisamente por el apoyo irrestricto de prensa como la que representa ese periódico.
Bueno, así han actuado siempre, metiéndose donde no lo llaman.
Y claro, nosotros no estamos en el PARLACEN porque somos demasiado democráticos como para juntarnos con esa chusma centroamericana.
(*) Juan Félix Montero Aguilar es profesor pensionado