Buenos Aires, 10 oct (Sputnik).- La producción industrial minera de Argentina registró en agosto un alza del 2,1 por ciento en relación al mismo mes de 2023, aunque también constató un retroceso del 1,6 por ciento en comparación con el mes anterior.
«En agosto de 2024, el índice de producción industrial minero (IPI minero) muestra una suba de 2,1 por ciento respecto a igual mes de 2023», informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Con estos datos, la producción acumulada desde enero presenta un incremento del 6,9 por ciento.
En el octavo mes del año, el mayor aumento lo lideró la producción de petróleo crudo (14,4 por ciento interanual), seguido de la explotación de gas natural (seis por ciento).
En contrapartida, disminuyó un 17,1 por ciento la producción de minerales metalíferos y también cayeron un 12,6 por ciento los «servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural».
Lo mismo sucedió con la extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación, como el litio, que presentó una variación negativa del 7,3 por ciento, según el Indec.
El segmento que más subió entre enero y agosto fue la producción de petróleo (9,3 por ciento interanual), por delante de los «servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural» (8,4 por ciento interanual), y la de gas natural (5,9 por ciento).
En el índice minero apenas incidió la producción de los minerales no metalíferos (0,4 por ciento interanual).
En contraste, la producción de minerales metalíferos tuvo una contracción del 4,8 por ciento en comparación con los primeros ocho meses de 2023.
Entre tanto, la extracción de piedra caliza y yeso disminuyó en agosto un 22,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, y en el transcurso de este 2024 acumula una retracción del 25,8 por ciento, según el reporte del organismo estatal.
También la extracción de sal mostró un declive, del 13,6 por ciento, aunque en el curso de este año acumula una subida del 24,8 por ciento interanual. (Sputnik)