La Habana, 13 oct (Sputnik).- Cuba ratificó este domingo su compromiso con la prevención y respuesta ante catástrofes naturales, en ocasión de celebrarse el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, proclamado por la ONU en 1989.
“Hoy, 13 de octubre, se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Cuba ratifica su compromiso con la prevención y respuesta ante desastres naturales, una prioridad cada vez más crucial ante los retos globales que impone el cambio climático”, subraya un mensaje publicado por el sitio Cancillería de Cuba en la red social X.
Los programas de prevención y respuesta ante desastres naturales en Cuba son reconocidos internacionalmente, incluso por la ONU, que incluyen la colaboración con otras naciones, fundamentalmente con países del Caribe, también vulnerables por su posición de países insulares.
Además, destaca el trabajo de los Centros de Gestión de Reducción de Riesgos de Desastres, que junto a los puntos de Alerta Temprana, apoyan en la tarea de prevención de riesgos y vulnerabilidades en todos los territorios del país.
América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más propensa a los desastres. En las últimas dos décadas, más de 190 millones de personas (tres de cada 10) han sido afectadas por 1.534 desastres, de acuerdo a informes ofrecidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Entre estos resalta la ocurrencia de terremotos, sequías, incendios forestales, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas y epidemias, récords de temperaturas, tormentas, inundaciones y olas de calor, entre otros, a consecuencia del cambio climático. (Sputnik)