Caracas, 15 oct (Sputnik).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el lunes que su país reclamará a España las reparaciones por el robo de sus tierras y esclavitud contra los pueblos originarios.
«Venezuela quiere junto a un grupo de países de América Latina hacer una reclamación profunda para que pague España las reparaciones por el robo, el saqueo de nuestras tierras y el esclavismo y sufrimiento de nuestros abuelos indígenas y africanos», expresó Maduro durante su programa «Con Maduro+».
Al respecto, detalló que se trata de un proceso diplomático y jurídico para lograr no solo el perdón sino la reparación por el dominio colonialista.
«Creo que estamos en condiciones de dar el paso definitivo y proceder a un proceso histórico, político, diplomático y jurídico con los movimientos sociales, indígenas, Gobiernos progresistas para hacer justicia y buscar una reparación histórica, no solo exigir perdón, que sería un gesto», comentó.
Maduro señaló que España «secuestró» todas las riquezas que se producían en este país caribeño.
«España desarrolló un modelo rentista que lo llevó a atraso industrial (…) Porque tenía aquí a la gallina de los huevos de oro: el oro, las perlas, y luego con la compañía Guipuzcoana, secuestró todas las riquezas que se producían aquí como café, cacao, algodón, caña, la riqueza que daba la tierra con mano esclava», acotó.
En 2022, Maduro creó la Comisión de la Verdad Histórica encargada de esclarecer «la verdad del colonialismo europeo, sus crímenes, genocidios y saqueos cometidos en Venezuela, en América Latina y el Caribe».
La semana pasada, Maduro criticó que España celebre el 12 de octubre como fiesta nacional por el Día de la Hispanidad, al considerar que en esa fecha comenzó el «genocidio, el exterminio, el esclavismo y el colonialismo».
El mandatario emitió las declaraciones un día después de que la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) propusiera impulsar una iniciativa para abolir la monarquía española.
Los diputados aprobaron de manera simbólica el planteamiento realizado por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien indicó que dicha monarquía se constituye como «una institución absurda» y ridícula».
Estas declaraciones se producen en medio de las tensiones entre España y Venezuela, tras los pronunciamientos de funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez para que se publiquen las actas de la elección presidencial que se llevó a cabo en el país caribeño el 28 de julio.
El excandidato presidencial de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD centro), Edmundo González, llegó a Madrid el 8 de septiembre, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno venezolano le otorgara un salvoconducto.
Caracas aseguró que concedió el documento «en aras de la tranquilidad y paz política» del país. (Sputnik)