Bruselas, 16 oct (Sputnik).- La OTAN no puede confirmar que militares de Corea del Norte hayan sido enviados para participar en el conflicto de Ucrania, declaró este miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte.
«No puedo confirmar esta información», dijo Rutte ante la prensa de cara a una reunión de los ministros de Defensa de la OTAN, programada para el 17 y el 18 de octubre.
Al mismo tiempo, según el secretario general, el bloque bélico dispone de información sobre el supuesto apoyo militar que Rusia recibe de Corea del Norte.
«Condenamos con firmeza la profundización de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte en el ámbito militar», agregó.
El pasado 8 de octubre, el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun, afirmó que Corea del Norte podría enviar a sus soldados a Ucrania para apoyar a Rusia, ya que los dos países «firmaron un tratado parecido a una alianza militar».
El Kremlin, a su vez, calificó estos informes de falsos.
En junio pasado, Moscú y Pyongyang firmaron un nuevo acuerdo de asociación estratégica integral, que sustituyó al Tratado de Amistad y Asistencia Mutua de 1961, al Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 2000, así como a las Declaraciones de Moscú y Pyongyang de 2000 y 2001.
Comentando el nuevo acuerdo ruso-norcoreano, el mandatario ruso, Vladímir Putin señaló que la actual situación en el mundo «requiere fortalecer la base jurídica normativa» de la cooperación con otros países, sobre todo en direcciones importantes.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por 32 países del bloque bélico, liderado por Estados Unidos e integrado por la mayoría de los países de la Unión Europea. (Sputnik)