San Salvador, 19 oct (Sputnik).- Varios miles de trabajadores de la salud, la educación y otros sectores públicos de El Salvador marcharon este sábado en la capital en rechazo a la decisión del Gobierno de congelar los escalafones y mejoras salariales en el presupuesto de 2025.
«Pedimos que no vayan a aprobar un presupuesto que va a dañar a la población entera y a los trabajadores del Estado», solicitó Silvia Navarrete, secretaria general de Sindicato de Trabajadores de la Salud, en un acto en la principal plaza del centro histórico de San Salvador.
Una demanda similar presentó en el lugar la dirigente Idalia Zúñiga, del Frente Magisterial Salvadoreño, quien denunció que el Gobierno está desmontando la educación pública en El Salvador con los recortes al presupuesto del sector previstos para el año próximo.
«Esta es una manifestación popular de los trabajadores de salud y educación juntos, que también reclamamos el respeto a los contratos colectivos de todos los trabajadores del estado», dijo la dirigente magisterial.
Zúñiga y Navarrete criticaron a los dirigentes de varios sindicatos que el viernes 18 de octubre sostuvieron una reunión con el Gobierno y llamaron a suspender la marcha y la primera felicitó a las bases de esas organizaciones que asistieron a la manifestación de este sábado.
El secretario general del sindicato Bases Magisteriales, David Rodríguez, afirmó haber tenido el viernes una larga y fructífera reunión con el Ministerio de Educación, durante la cual alcanzaron un acuerdo importante que se notificará durante los próximos días, y anunció la cancelación de la marcha.
En las negociaciones participaron las organizaciones del sector agrupadas en la Unidad Magisterial Salvadoreña, entre ellas además de Bases, el sindicado Andes 21 de Junio, la organización histórica del magisterio, y Nuevas Ideas Magisterio Salvadoreño, entre otras.
La marcha partió desde la céntrica plaza del Divino Salvador del Mundo y unas 10.000 personas, de acuerdo con los organizadores, avanzaron hacia el centro histórico, donde celebraron un acto en la calle, frente a la Plaza Gerardo Barrios, uno de los próceres de la independencia nacional de España en 1821. (Sputnik).