jueves 23, enero 2025
spot_img

Sector energético de Cuba con mejores perspectivas

La Habana, 22 oct (Prensa Latina) El sector energético de Cuba presenta hoy mejores perspectivas con la sincronización del Sistema Eléctrico Nacional y la incorporación de nuevas unidades.

El director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, explicó a la televisión nacional que durante la madrugada de este miércoles se deben incorporar las unidades 3 y 6 de la central termoeléctrica Renté, que elevarán la cobertura de electricidad.

Informó que a las 20:00 (hora local) en Cuba 833 megawatts estaban apagados por déficit de capacidad de generación, situación que mejorará con la entrada de las unidades en arranque.

Guerra indicó que una vez que estas estén en servicio, los apagones en la isla serán de manera equitativa, en una situación diferente a la de hace semanas, en tanto existe cobertura de combustible para la generación distribuida y las patanas.

Por su parte, el jefe del Despacho Nacional de Cargas de la Unión Eléctrica, Félix Estrada, señaló que el sistema eléctrico ha experimentado una mejora significativa, con la incorporación de cinco nuevas máquinas al sistema, lo que ha permitido la interconexión de todo el país.

Al intervenir en el programa Mesa Redonda, detalló que ya no hay islas o microsistemas en las provincias conectadas al sistema, pues la disponibilidad de combustible es mayor que antes de producirse la contingencia a nivel nacional.

Estrada precisó que actualmente se están generando aproximadamente mil 870 megawatts, pero todavía hay un déficit de alrededor de dos mil 200, una situación similar a la que ocurría en Cuba previo a la caída total del SEN.

Se refirió además a la labor de los linieros que apoyan la recuperación de las redes eléctricas, tras el paso del huracán Oscar por la región oriental del país.

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias