Confederación de Trabajadores de Perú se une a protestas durante Cumbre APEC en Lima

0
166

Lima, 7 nov (Sputnik).- La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), organización sindical dedicada a defender los intereses de la clase obrera, ha decidido unirse a las protestas de gremios de trabajadores del país que se realizarán en Lima durante la semana de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).

«La CGTP ha decidido plegarse a las protestas. Se ha hecho un análisis y al final llegamos a la conclusión de que la CGTP no puede estar ausente en las demandas que exige el pueblo frente a la violencia criminal que castiga a nuestro país, que cada vez es más extrema afectando la economía y, principalmente, la vida de la sociedad», dijo Gerónimo López, secretario general de la CGTP, a la Agencia Sputnik.

López indicó que las protestas se realizarán durante los días 13, 14 y 15 de noviembre, fechas centrales del Foro APEC.

«Hemos dado directivas a nuestras 23 federaciones a nivel nacional, en todas las regiones del país, para salir a las calles exigiendo la derogatoria de todo el paquete de leyes que benefician a las bandas organizadas, y al sicariato y la extorsión», indicó el dirigente de la CGTP.

López señaló que las protestas, que se realizarán con marchas y paros, se ejecutarán exigiendo al Gobierno medidas concretas contra la proliferación de mafias dedicadas a la extorsión, el sicariato, el secuestro y el robo, entre otros delitos; asimismo se le exige al Congreso la derogación de leyes que favorecerían a las organizaciones criminales.

Estas mafias tienen amenazados a «prácticamente todos los gremios de trabajadores», a quienes se les exige el pago de cuotas extorsivas a cambio de dejarlos laborar, denunció López.

«Se ha coordinado con los transportistas urbanos, los mototaxistas (taxistas que prestan servicio en motocarros), los mercados de abastos, el emporio (textil) de Gamarra (el más importante del país), con organizaciones de los conos sur, norte y este de Lima (donde se encuentran los distritos más pobres de la capital). Nuestra protesta es pacífica, no vamos a caer en la provocación del Gobierno porque sabemos que hay infiltrados para generar caos en los manifestantes», dijo López.

Por otro lado, el secretario general de la CGTP afirmó que la realización de las protestas durante los días del Foro APEC es «estratégica».

«Esta es una marcha popular que va a salir a las calles para que tenga una resonancia nacional pero, sobre todo, internacional, que se sepa en el extranjero que existe una crisis en este país y que sepa que todos los peruanos que salimos a las calles no tenemos seguridad sobre nuestras vidas», detalló.

Asimismo, señaló que las protestas también buscan la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso, los cuales son desaprobados «por el 96 por ciento de la población», hecho que los «deslegitima» en el poder. (Sputnik)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí