Frente a la anunciada visita oficial a Costa Rica del presidente de El Salvador, Nayib Bukele y la agenda prevista a partir del 11 de noviembre, los abajo firmantes manifestamos lo siguiente:
*1*. Entendemos que la visita del señor Bukele a Costa Rica forma parte de un esfuerzo por obtener reconocimiento internacional, producto de una flagrante violación a la Constitución Política de ese país, que expresamente prohíbe la reelección.
*2*. Como centroamericanos, preocupados por los destinos de los países de la región, hemos observado con preocupación numerosas acciones del gobierno de Bukele reñidas con los derechos humanos.
*3*. Contrasta el proceder del presidente salvadoreño con la tradición costarricense de respeto a la división de poderes y sus instituciones, el resguardo de los derechos ciudadanos y la búsqueda de probidad de los funcionarios, que sobrevive gracias a la lucha de sus ciudadanos y ciudadanas contra liderazgos y corrientes de pensamiento que atentan contra las bases de nuestra institucionalidad democrática.
*4*. No podemos ver con simpatía el acercamiento del gobierno de Costa Rica con un régimen como el de Bukele, y menos aún que se le condecore con la orden nacional Juan Mora Fernández, por lo que él fue y por lo que significa en nuestra historia: un maestro, ciudadano honesto, respetuoso de la ley y de la paz. En consecuencia, consideramos que el otorgamiento de tal condecoración al presidente salvadoreño es una afrenta a la memoria de nuestro primer jefe de Estado.
San José, 11 de noviembre de 2024
Elizabeth Fonseca Corrales
Firma responsable
Firmantes:
Adriana Prado Castro 1 0381 0537
Alberto Salom Echeverría 1 0443 0578
Alicia Eugenia Vargas Porras 1 0362 0899
Ana Cristina Rossi Lara 1 0407 0914
Ana Helena Chacón Echeverría 1 0567 0359
Ana Lucía Gutiérrez Espeleta 1 0561 0866
Arabella Salaverry Pardo 9 0029 0602
Arnoldo Mora Rodríguez 9 0009 0046
Asdrúbal Duarte Esquivel 1 0380 0881
Betzayda Benavides Rivas 60122 0700
Boris Ramírez Vega 1 0619 0147
Carlos Obregón Quesada 1 0323 0090
Carlos Quesada Mateo 1 0329 0854
Carlos Revilla Maroto 1 0540 0957
Carmen María Gamboa Jiménez 1 0890 0721
Eduardo Robert Ureña 1 0964 0187
Eduardo Trejos Lalli 1 0843 0314
Emilio Arias Rodríguez 4 9172 0350
Erika Henchoz Castro 1 0570 0927
Eugenia Solís Umaña 1 0442 0132
Eugenio Trejos Benavides 9 0041 0880
Federico Picado Gómez 3 0169 0779
Francisco Cordero Gené 1 0332 0363
Freddy Pacheco León 1 0349 0573
Grettel Ortiz Álvarez 3 0236 0615
Henry Mora Jiménez 1 0512 0548
Inés Revuelta Sánchez 8 0039 0438
Jimmy Fernández Zúñiga 7 0082 0585
Jorge Andrés Camacho Ramírez 4 0076 0890
José L. Desanti Montero 7 0039 0947
José Manuel Arroyo Gutiérrez 1 0399 1073
Juan Carlos Mendoza García 1 0912 0962
Julieta Dobles Yzaguirre 1 0312 0144
Ligia Salas Pereira 1 0446 0710
Lina Barrantes Castegnaro 1 0573 0191
Lingie Granados Acón 1 1057 0651
Luis Bernal Montes de Oca Figueroa 1 0286 0962
Luis Fernando Acuña Loaiza 1 0599 0123
Manuel Carballo Quintana 1 0300 0515
Marcelo Prieto Jiménez 2 0283 0288
Margarita Bolaños Arquín 1 0407 0764
María Eugenia Venegas Renault 1 0408 0427
Marietta Ureña Brenes 1 0533 0932
Marlene Mora Camacho 1 0402 1336
Nicolás Alberto Murillo Rivas 1 0337 0113
Oscar Castillo Herrera 1 0300 0292
Patricia Alvarenga Venutolo 3 0222 0051
Rodolfo Arias Formoso 1 0463 0271
Rodrigo Cabezas Moya 2 0197 0387
Rosa Vargas Calderón 5 0139 1946
Sergio Iván Alfaro Salas 2 0464 0884
Vera Victoria Sancho Mora 1 0411 1454
Virginia Ramírez Cascante 1 0543 0030
Walter Antillón Montealegre 1 0221 0295
Yamileth González García 2 0246 0555
Yayo Vicente Salazar 1 0435 0724
Yolanda Bertossi Barrantes 1 0399 0589
Yolanda Rojas Rodríguez 9 0012 0762
Autor del retrato: Manuel Carranza
Tal vez el distinguido grupo de ciudadanos firmantes, algunos de ellos con experiencia política y participación en anteriores gobiernos (PAC), le puedan sugerir al Presidente Nayid Bukele una forma más efectiva y cariñosa de tratar con los mareros de las calles y los mareros políticos que tenían secuestrado El Salvador. Tenemos mucho que aprender del país más pequeño de Centroamérica, pero grande en valor para tomar decisiones.
Mi sencillo y pequeño respaldo a lo afirmado por Joseph, por cuanto la montada inestabilidad en el triángulo de la inequidad en Centroamérica es fomentada por los ya conocidos intereses espurios. Bukele, se ha enfrentado con garra y valentía ejemplarmente, para sanear ese país. Es lamentable, que este selecto grupo, quiera defender sus privilegios, cuando este presidente en El Salvador hasta se enfrentó con el bitcoin a esa viciada y corrupta maquinaria mercantil mundial. Resulta prioritario a esos estimados profesionales (¿PAC?) su interés, al de un sufrido pueblo que está evolucionado ante las fuerzas del mal, cuando los derechos humanos de vivir en paz fueron arrinconados a diario por decenas de miles de maleantes y asesinos, quienes hoy son dominados por las fuerzas del bien. En apariencia, los estimados firmantes se han dejado llevar por su preferencial futuro económico, quienes no podrían estar a gusto en observar el artificial panorama de inestabilidad que en otros países del mundo se inyecta para dominar y pisotear, precisamente esos particulares derechos humanos, dándose literales pirámides egipcias de cadáveres. Son decenas de millones que han muerto, por la ciega galopante aptitud de sus negociados líderes. Y en el horizonte vienen más, por cientos de millones, con las fatídicas guerras nucleares. Vaya futuro para el istmo y la humanidad entera, ganando políticos puntos con los neo-colonizadores. ¿Será que la necesidad tiene cara de perro, cuando la herencia familiar peligra? Dios los perdone. Ah, se me olvidaba, esas gentes con excepciones, por moda o necedad, dicen ser ateos.
La mayoría afines del extinto Vanguardia Popular, muy alineados con gobiernos comunistas, parece que los reciclados del PLN olvidaron la gran gesta heroica de don OAS, cuando fue reelecto. Que viva la pepa!!!.
Yo veo mas bien gente PAC que da señales de vida y en algunas cosas tienen razón , por ejemplo la famosa Liga de países bajo la bandera de la prosperidad, igual que las iglesias evangélicas de pastores que se roban el diezmo, huele muy mal, huele a fascismo puro estilo Milei y Bolsonaro.
Chaves R., estas blindando a futuro Costa Rica, con aceptar al Presidente Nayib Bukele, que hasta los corruptos purga y, porque no, tiemblan de ser evidenciados y tocados.
Bueno, es evidente que todas y todos los firmantes y la autora del artículo de opinión pertenecen al conglomerado de los así llamados «conservadores» que son los que, en nuestro país, quieren por todos los medios mantener la estructura de país subdesarrollado y corrupto: mala educación, malos servicios públicos, mala infraestructura pública, en fin, los firmantes son la punta del témpano de la política corrupta que mantiene nuestro país en el subdesarrollo pero a sus empresas y familias en la prosperidad.
Es la hora del cambio, con nuestro presidente y el señor Bukele del hermano país se está dando inicio a la «primavera» centroamericana, ya basta de la corrupción «conservadora» que mantiene a Centroamérica en la ignorancia y en la pobreza.
Saludos a la iniciativa del resurgimiento de los pueblos de Centroamérica, es hora del cambio, por eso están «brincando» los conservadores y opositores dueños actuales de los países centroamericanos.
Al menos por guardar una imagen pública decorosa, deberíamos reservar condecoraciones a quienes sin duda alguna representen y símbolocen los valores y méritos del sujeto a nombre de quien está la condecoración. Fidelidad a la democracia, discernimiento político libertario, consciencia ciudadana. Entre otros valores que reclama la insignia maldada el día de ayer. Vergonzoso error y horrorosa situación de una condecoración ignorante.
Primavera centroamericana ? Los firmantes quieren mantener a nuestro país en el subdesarrollo y a sus empresas y familia en la prosperidad ? Soy firmante, no soy conservador ni tengo empresas y mi familia es de clase media. Los troles que defienden a este gobierno son rápidos y eficientes pero necesitan informarse mejor.
No defendemos el Gobierno, solamente estamos conscientes de que los gobiernos anteriores velaron por los intereses de sus partidos y sus patrocinadores. La visión del futuro de lo que usted llama «troles» es de construir un país mejor, pero no a través de partidos con apellidos , y de otros partidos ya extintos que sus propios partidarios deben firmar a título personal por la vergüenza de lo que representan.
Sí es la «primavera centroamericana», pronto veremos los cambios y hasta en Haití, todas y todos los centroamericanos exigimos igualdad de derechos y oportunidades a nuestro gobernantes. El subdesarrollo intelectual y económico de la zonas rurales de centroamérica es producto de la corrupción de los llamados «caudillos» de los partidos políticos tradicionales que ofrecieron cada cuatro años el desarrollo a las poblaciones rurales: puentes, escuelas, trabajo … y en la actualidad es la pobreza, la desnutrición, la ignorancia lo que «desarrolla» a estas regiones fuera de la capital.
Y si usted es creyente «por su obras los reconocerán», esto lo expresó alguien muy sabio que hasta fue plasmado en un libro para que las criaturas humanas en este planeta entiendan o vean «el norte a seguir».
Don Roberto, excelente y explendido dicernimiento. Eso es lo que los Salvadoreños estan haciendo» el norte a seguir» o «de camino al norte» y no son solo jovenes, son familias enteras «. Que sabiduria!!!
Ya me imagino el grupo de lametucos del estatus quo que firman esa carta: escupen la mano que se les tiende…tipico de este paicillo de raros con razon estan hechos mierda!
A que y para que vino Buquele a Costs Rica?. En que le beneficia al país?. Quien se beneficia con su visita. Ummm.
Creo que a poner en evidencia que la falta de acuerdo entre los diferentes poderes no va a resolver la crisis de criminalidad que afecta el país. El Salvador resolvió un problema de violencia tomando decisiones drásticas dentro de un proyecto país. A quién o a quiénes beneficia? A todos los que queremos un cambio, lo demás es pura política a la tica.
Que risa la mayoria de los firmantes pertenecen a un partido muerto porque se ganaron merecidamente el desprecio total de Costa Rica y vienen a criticar a este gobierno y al presidente de un país que lo levantó de las ruinas absolutas. El PAC todavía no entiende la causa de su muerte. Parece que no saben descansar en paz.