2 COMENTARIOS

  1. El Programa Estado de la Nación (PEN) es un centro de investigación participativa e innovación para la promoción del desarrollo humano sostenible.

    Pertenece al Consejo Nacional de Rectores (CONARE), entidad que agrupa a las cinco universidades públicas de Costa Rica. También cuenta con el respaldo de la Defensoría de los Habitantes de la República.

    Conclusión: me gustaría pensar que el informe fue elaborado con total imparcialidad y neutralidad, a pesar de que el PEN reporta directamente a instituciones que no se han caracterizado por la imparcialidad y la neutralidad en los últimos años.

  2. En pocas palabras, no están de acuerdo con el «cambio de timón» del gobierno actual y necesitan que la «oposición» les devuelva los «privilegios» que el actual gobierno les quiere eliminar o les quiere ordenar: sí, estamos en un país que produce mucho pero con semejantes «anclas» al presupuesto obtenido por los impuestos al costarricense, no alcanza la plata o se la roban.
    Actualmente, parece que algunos gobernantes (conscientes de la realidad) entienden que es necesario «reestructurar» el sistema antiguo de gobernar, conservador, donde los privilegios de una parte de la población, en un mismo país, son «abusivos», ya que mediante mecanismos burocráticos mantienen el poder corrupto y hasta lo legitiman aprovechando su silla de poder, mire el caso de Guatemala, Haití, Costa Rica y otros, gobierno tras gobierno y el país no camina pero sus gobernantes y políticos y familiares sí que prosperan, hasta que llegue la hora del cambio y haya igualdad de derechos y oportunidades para toda la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí