Río de Janeiro (Brasil), 19 nov (Sputnik).- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pidió este martes a los países del Grupo de los Veinte (G20) que asuman su «responsabilidad histórica» en el calentamiento global antes de dar lecciones al resto de países.
«A los miembros desarrollados del G20 propongo que anticipen sus metas de neutralidad climática, de 2050 a 2040 o 2045. Sin asumir sus responsabilidades históricas, las naciones ricas no tendrán credibilidad para exigir ambición de los demás», afirmó al inicio de la segunda jornada de la cumbre del grupo, que se realiza en Río de Janeiro.
En la sesión plenaria dedicada al cambio climático y la transición energética, Lula también hizo un llamamiento a los países en vías de desarrollo para que sus metas «cubran toda la economía y todos los gases de efecto invernadero».
Lula subrayó que los resultados del Acuerdo de París, firmado en 2015, están muy por debajo de lo necesario, que los países del G20 son responsables del 80 por ciento de las emisiones del planeta y que «no hay más tiempo que perder».
El líder brasileño señaló que es «fundamental» que las metas de los países estén alineadas con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un grado y medio.
«Nuestra brújula continúa siendo el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas; ese es un imperativo de la justicia climática», afirmó, destacando la diversidad de condiciones de cada país.
Lula también defendió la meta actualizada de Brasil, recién presentada en la COP29, diciendo que Brasil asumió el objetivo de reducir las emisiones a un 67 por ciento en 2035. (Sputnik)