Caracas, 21 nov (Sputnik).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, criticó el miércoles la posición de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien reconoció al opositor como presidente electo de esta nación caribeña, y tachó su postura de «vergonzosa».
«La actitud de la primera ministra italiana es vergonzosa, hiere y apuñalea una relación histórica entre los pueblos de Italia y Venezuela, donde recibimos con mucho amor a cientos de miles de italianos migrantes que huían del horror de la extrema derecha, la misma que hoy trata de revivir en Europa y América Latina», indicó el funcionario en un mensaje en su canal de Telegram.
Meloni, hizo este pronunciamiento durante una conferencia de prensa que encabezó junto al presidente de Argentina, Javier Milei.
En su declaración, la representante europea condenó lo que consideró como una «brutal represión» del Gobierno de Nicolás Maduro y felicitó al mandatario argentino por defender a la oposición venezolana.
Al respecto, Gil aseguró que ambos funcionarios se reunieron con el propósito de «atacar a Venezuela».
«Show para fascistas y nazis desde Buenos Aires: Meloni & Milei se reúnen para atacar a Venezuela y fantasear nuevamente con un régimen lacayo en nuestro país al estilo Mussolini y Hitler», expresó.
El martes, la administración de Joe Biden también se sumó a la lista de países que reconocieron a González como ganador de la elección presidencial que se llevó a cabo el 28 de julio en Venezuela.
Poco después, González agradeció al Gobierno estadounidense por el «reconocimiento a la voluntad de todos los venezolanos».
El opositor, quien se encuentra exiliado en España luego de que el Gobierno le otorgara un salvoconducto, está acusado en Venezuela de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistemas y asociación.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, en las elecciones presidenciales el 28 de julio Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, mientras que González, su más cercano contendiente por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), centro, alcanzó el 43,18 por ciento de los sufragios,
LaPUD desconoció los resultados y divulgó actas del CNE que probarían que González fue el ganador de las elecciones. (Sputnik)