7 COMENTARIOS

  1. Costa Rica es un país de renta media, ese cuento de los pobres y los más vulnerables, ya no aplica. Las cargas sociales para los empresarios es de las más altas de latinoamerica, y dicen algunos expertos que el 80% de los ingresos obrero patronal se gasta en salarios. No hay duda de que la CCSS es muy importante y hay que defenderla, pero no por los pobres y los más vulnerables, ese fue el cuento de los comunistas para mantener sus privilegios y tener contento a los más vulnerables , porque les encanta que además de pobres no sepan ni leer ni escribir. Un pueblo ignorante es fácil de manipular. En Costa Rica, hay gente muy bien preparada, y el que no estudia es porque no quiere, porque el estado invierte mucho dinero en colegios y universidades. Pero prefieren el bono de vivienda y que el IMAS les pague alquiler o un diario.

    • Vea superdotado…vaya a leon 13 , desamparados, y a los innumerables tugurios de tiquicia,…otro ingenuo aqui que no sabe que las estadisticas mienten

  2. La misma CCSS, alcahueteando a biomberos inescrúpulosos como Longino, el dueño de piso 7 del México que tenía Cirujanos que operaban corazones el (la querida) cobraba, fue acabando con los deseos honestos de los buenos profesionales, yo me fui por esa razón.

  3. Es reprochable la actitud de muchos médicos, particularmente mis colegas especialistas. No solo interfieren cuando están formados sino también en quiénes y cuantos se forman.

  4. Yo me pelee varias veces con un colega ortopedista (yo soy ortopedista) para incrementar el número de plazas y me salió con “¿y nosotros?”, no hubo manera. Eso mismo había sucedido con Alberto Brenes en ortopedia del HNN, hasta que el se fue, empezó a aumentar el número de especialistas en ortopedia pediatrica. Muy doloroso pero también falta de pantalones del ejecutivo: traigan especialistas de otros países.

  5. El señor del primer comentario vive en otro planeta y probablemente ve chanchos volando pasar por encima de su casa. El tercer comentario no nos dice si denunció este acto de corrupción del que fue testigo, porque sino lo hizo es casi tan dañino como el señor que menciona y su querida.

    Julio César Madrigal Mora
    401150215

  6. Resulta que los medicos son, como todos los meros mortales, interesados en su propio beneficio. Esto lo sabemos desde hace mucho tiempo. Adam Smith, el padre de la economia, ya lo dijo: no es por la caridad o la bondad del carnicero o el panadero que podemos tener carne y pan en nuestra mesa. Es apelando a su interes propio, que podemos tener acceso a esos bienes.

    De la misma forma, los medicos buscaran puestos donde se les recompense mas por sus capacidades. Y los medicos especializados deben invertir muchos años de estudio y práctica para lograr ser los mejores y hacver verdaderos milagros con intervenciones quirúrgicas. Esa es la realidad de un país como el nuestro, y de la mayoría de los países que han vist oen el útlimo siglo aumentar notablemente la esperanza de vida. La mayor parte de los gastos médicos está recayendo en intervenciones para mantener la vida de pacientes de avanzada edad.

    Esto incrementa los costos médicos. Lo cual generalmente en un sistema público como el de la CCSS lleva a un racionamiento de facto de las intervenciones.

    Hya uqe pensar muy seriamente en cambiar en enfoque de la CCSS y la salud en el país. No podemos seguir con um modelo que fue creado para otra realidad de país, y abocafrnos a la actual de una población que envejece rápidamente, y que está trabajando crecientemente en el sector informal o independiente.

    La CCSS debería desligar la adminsitración de Hospitales del seguro de salud. Un seguro de salud que cubra enfermedaes catastróficas y grandes gastos, como hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas. El tratamiento de clínicas debiera tener un costo, aunque simbólico, para disaudir a las personas de no acudir a la clínica cada vez que tienen una molestia menor. Y la CCSS debiera establecer copagos minimos y condiciones de tratamiento de pre-existencias. Eso bajaria notablemente los costos y haría más manejable la crisis de los hosptiales y el seguro en sí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí