Moscú, 25 nov (Sputnik).- En varios países europeos se expresaron ideas de enviar militares a Ucrania, pero no tienen unanimidad en este asunto, declaró este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Tales ideas resonaron anteriormente en diversas capitales europeas, pero también se adujeron contraargumentos. Los europeos no tienen unidad de opinión al respecto, aunque surgen cabezas calientes», dijo al responder a la pregunta de si hay información de que Europa esté debatiendo el eventual envío de tropas o combatientes de compañías militares privadas a Ucrania, si el ganador de las presidenciales estadounidenses, Donald Trump, se niega a prestar apoyo a Kiev.
Peskov agregó que no se sabe en qué grado tales noticias se corresponden con la realidad, ni de qué tratan concretamente.
Tras la conferencia en apoyo a Ucrania, celebrada a finales de febrero pasado en París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que los líderes de los países occidentales debatieron la posibilidad de enviar tropas a Ucrania. «Todavía no se ha logrado el consenso, pero no se puede excluir nada», dijo.
Las palabras del presidente galo sobre la posibilidad de enviar tropas a Ucrania fueron criticadas duramente por varios miembros de la OTAN, incluida Alemania, y también por unas fuerzas políticas de Francia. Los líderes de ciertos partidos franceses acusaron a Macron de estar involucrando a París en el conflicto y mostrar irreflexión.
El Kremlin comentó más tarde que se fijó en las palabras de Macron, de que en Europa se debatió el tema del envío de militares a Ucrania y que conoce bien su idea de asestar una derrota estratégica a Rusia en aquel país.
Moscú, al mismo tiempo, señaló que varios países participantes de la conferencia de París sobre Ucrania «evalúan con bastante sensatez los potenciales peligros que entraña tal proceder, en particular, el de verse involucrados directamente en un conflicto armado». «Eso no responde en absoluto a los intereses de estos países, ellos deben darse cuenta de eso», agregó. (Sputnik)