Washington, 27 nov (Sputnik).- Los países del G7 ultima los detalles de un préstamo de 50.000 millones de dólares a Ucrania, respaldado por las ganancias de los activos rusos congelados, anunció este martes el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
«Pero en nuestro apoyo a Ucrania, también estamos ultimando los detalles, sacando a la luz los 50.000 millones de dólares que se han obtenido sobre la base de los activos soberanos rusos que están congelados», dijo Blinken a los periodistas tras una reunión del G7 en Italia.
Según la declaración final hecho público por el Departamento de Estado de EEUU al término del encuentro, los miembros del grupo confirmaron su intención de proceder al desembolso del préstamo antes de que finalice el presente año.
«No cejaremos en nuestro empeño de dar a Ucrania el apoyo que necesita (…) Nuestro objetivo es comenzar a desembolsar los fondos para finales de año», destaca la nota.
Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia lanzada para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk en febrero de 2022, la UE y los Estados del Grupo de los Siete (G7) inmovilizaron activos rusos por valor de 300.000 millones de euros. Unos 200.000 millones de euros se encontraban en la UE, principalmente en las cuentas de Euroclear, uno de los más importantes proveedores de servicios de liquidación y custodia de valores en Europa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia tildó de «robo» la inmovilización de los activos y señaló que la UE apunta no solo al dinero de inversionistas particulares, sino también a los activos soberanos de Rusia.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, advirtió con consecuencias a los países occidentales si confiscaban los activos rusos y subrayó que el Gobierno ruso responderá simétricamente con relación a los activos occidentales en Rusia. (Sputnik)