sábado 25, enero 2025
spot_img

Amenazas de Trump contra el BRICS reflejan su temor al potencial de este grupo

Caracas, 4 dic (Sputnik).- Las amenazas del ganador de las elecciones de EEUU, Donald Trump, contra los BRICS son una muestra de su temor ante el fortalecimiento y potencial de este grupo y evidencian la pérdida de hegemonía de Washington, dijo a la Agencia Sputnik el director del Centro de Estudios de Economía, Relaciones Internacionales y Geopolítica de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Ernesto Wong.

«Los BRICS están fortaleciendo el potencial trabajando en la transformación del multilateralismo y permitiendo el crecimiento acelerado de los países miembros y de los socios (…) ante esto muestra EEUU un temor, y no de perder la hegemonía porque ya la perdieron, pero trata de fortalecer la dominación mediante las herramientas clásicas de las invasiones, de propiciar las guerras y las presiones contra los gobiernos», expresó Wong.

El sábado, Trump amenazó a los países miembros del grupo BRICS con imponerles «aranceles del cien por ciento» si no abandonan sus planes de crear una moneda alternativa al dólar estadounidense.

Además, el magnate republicano pidió el compromiso de los países BRICS para «no reemplazar al dólar estadounidense».

Wong consideró que las amenazas de Trump forman parte de su política «supremacista».

«Esa idea supremacista y prepotencia que tiene EEUU hace que haga estas declaraciones irrealizables y va a seguir diciendo cosas que no va a poder cumplir porque existen otras herramientas y otros actores que pueden suplir a EEUU», comentó.

Por su parte, el Gobierno de Rusia señaló que las amenazas de Trump podrían acelerar la transición hacia las monedas nacionales.

Comercio

Wong, también profesor universitario de Derecho Internacional Público de Política Exterior del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, indicó que la imposición de aranceles afectaría principalmente al propio comercio de EEUU.

«EEUU se va a quedar sin los mercados fundamentales del mundo que son los 4 o 5 mil millones de habitantes que tiene el grupo BRICS (…) Hay una característica de irrealizable de parte de la propuesta de ponerle cien por ciento de aranceles a los productos, hay que pensar que las grandes corporaciones de EEUU, que han hecho sus grandes capitales en China, no lo van a aceptar», acotó.

Asimismo, consideró que esta postura «muy radical» de Trump muestra las fisuras que tiene la economía norteamericana y su sociedad.

«Si Trump mantiene esa postura (en su Gobierno) va a quedar más aislado EEUU y que, tal vez, al equipo gobernante le va a convenir, pero llegará el momento en que se convertirá en vez de gran potencia en una potencia emergente porque va a disponer nada más del mercado de los 350 millones que tiene EEUU, pero va a perder el gran mercado de los 5.000 millones de habitantes que tiene el Sur global, y ni los aliados del Sur global que tiene EEUU van a poder soportar este embate», agregó.

A juicio de Wong, EEUU teme perder la hegemonía del dólar debido a que esto sumaría poder a los BRICS.

«A EEUU no le convendría que se perdiera la hegemonía del dólar porque se agregaría al poderío que tiene el grupo de los BRICS, que ya superó al G7, Brasil está desplazando en cierta manera a Inglaterra y Francia, y la India se convertirá en 3 o 4 años en la tercera potencia del mundo», indicó.

En octubre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que la idea de crear una moneda única para el grupo BRICS no estaba sobre la mesa.

Los BRICS están integrados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de Irán, Egipto, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

En octubre, se añadieron como miembros asociados Argelia, Belarús, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Los países del grupo representan el 37,4 por ciento del producto interno bruto (PIB) global y el 46 por ciento de la población mundial. (Sputnik)

Noticias de Interés

1 COMENTARIO

  1. El BRICS, PARA USA ES UNA PIEDRA EN EL ZAPATO PERO NO ASUSTA PORQUE PARA PODER CIRCULAR TIENEN QUE TENER EL MEJOR APOYO FINACIERO SIN EMARGO COLO TODA COMPETENCIA PRODUCE MALESTAR PERO ESOS SIGNIFICA QUE ESTADOS INIDOS DEBE REGORZAR SUS LINEAS Y EVITAR QUE LO SUPEREN, COMO DICEN EL TERMINO POPULAR!!CAMARON QUE SE DUERME SE LOS LLEVA LA CORRIENTE!! Y USA ESTA MAS ADELANTE DE ESAS PRETENCIONES.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias