sábado 18, enero 2025
spot_img

Venezuela tilda de desacertadas declaraciones de fiscal de CPI por detenidos tras comicios

Caracas, 3 dic (Sputnik).- El Gobierno venezolano rechazó y calificó de desacertadas las declaraciones que emitió el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, sobre los detenidos tras las elecciones del 28 de julio, y le extendió una nueva invitación a visitar este país sudamericano.

«Venezuela considera preocupante que el Fiscal no haya sido puesto al tanto de estos avances y el punto exacto en que se encuentran los asuntos abordados en sus desacertadas declaraciones, incluyendo la reactivación de la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el territorio venezolano, concretada en el mes de noviembre del corriente año», señala el comunicado difundido por el canciller Yván Gil.

El lunes, Khan, en el marco de la vigésima tercera sesión de la Asamblea de Estados parte del Estatuto de Roma de la CPI, reclamó a Venezuela por la falta de «implementación concreta de leyes y prácticas» para proteger los derechos de los civiles.

Además, pidió la liberación de los detenidos por «motivos políticos», y de los ciudadanos que hayan «protestado pacíficamente».

Al respecto, Caracas aseguró que las autoridades han informado oportuna y ampliamente a la Fiscalía de la CPI sobre todas las medidas adoptadas en el orden interno para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos con el Estatuto de Roma, así como los alcanzados en los dos memorandos de entendimiento suscritos con ese organismo.

Además, la administración de Nicolás Maduro lamentó que el fiscal haga caso a campañas públicas contra esta nación caribeña.

«Asimismo, lamenta profundamente que el Fiscal se deje llevar por informaciones de campañas públicas en redes sociales impulsadas por la extrema derecha, el sionismo y las potencias occidentales que pretenden aplicar el colonialismo jurídico contra Venezuela, a pesar de contar con canales de comunicación directa con los órganos nacionales de justicia, en un país donde se respeta el Estado de Derecho de manera independiente», destaca el texto.

Por su parte, Khan anunció que las investigaciones que realiza su oficina contra Caracas por presuntos hechos de lesa humanidad avanzan «sin demora».

En marzo, la CPI abrió una oficina en Venezuela, para apoyar los esfuerzos en materia de justicia, mejorar el diálogo y la asistencia técnica.

Caracas y la Corte Penal Internacional firmaron en 2021 un memorando de entendimiento constituido por cuatro puntos en los cuales las partes acordaron que Venezuela adoptará todas las medidas para asegurar la administración de justicia; así como establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio del país caribeño.

En febrero de 2018, la CPI comenzó un examen preliminar a Venezuela por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad en las protestas contra el Gobierno en 2017 y en las prisiones en las que se encuentran algunos opositores.

Posteriormente, en noviembre de 2021, Khan sostuvo una reunión con Maduro en Caracas, desde donde anunció que la CPI determinó abrir una investigación a Venezuela, luego de concluir el examen preliminar por presuntas violaciones de derechos humanos. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias