Seúl 4 Dic. (EUROPA PRESS) – Miles de personas han salido a la calle este miércoles en Corea del Sur para exigir la dimisión del presidente del país, Yoon Suk Yeol, un día después de que declarara la ley marcial para hacer frente a una oposición a la que ha achacado una postura «afín a Corea del Norte», una medida que fue revertida horas después por el Parlamento pero que ha levantado la polémica y ha generado confusión entre la población.
En la capital del país, Seúl, los presentes han protagonizado una vigilia sobre las 18.00 (hora local) y han iniciado posteriormente una marcha desde la plaza de Gwanghwamun, donde han pedido la salida de Yoon y los altos cargos de su Administración.
Los principales sindicatos del país, que han anunciado previamente una huelga general indefinida, han participado también en las protestas y se han reunido en Jongno Gu, una concurrida zona en la que se encuentran los principales monumentos de la capital. Según los convocantes, unas 10.000 personas han participado, una cifra que la Policía sitúa en torno a los 2.000.
Los manifestantes han lanzado proclamas a favor de la dimisión de Yoon y han recalcado que es el pueblo el que «ha ganado». «Cumple con la soberanía del pueblo», han destacado, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Han Sang Hee, de la organización Solidaridad Popular por la Democracia Participativa, ha acusado al presidente de actuar con malicia y ha señalado que «la imposición de la ley marcial ya arruinó la historia del país en el pasado».
Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que los opositores –que cuentan con la mayoría en el Parlamento– sacasen adelante una medida presupuestaria y presentaran mociones de destitución contra varios altos cargos.
Renuncia ministro de Defensa de Corea del Sur
El ministro de Defensa surcoreano, Kim Yong Hyun, ha presentado este miércoles su dimisión tras la polémica decisión del presidente del país, Yoon Suk Yeol, de aprobar la ley marcial que fue revocada posteriormente por el Parlamento, por lo que ha dicho aceptar «toda la responsabilidad de lo sucedido».
«Como ministro de Defensa, me siento responsable y pido perdón por la confusión y la preocupación provocada a la población en relación con la ley marcial», ha dicho Kim, que ha presentado una carta de renuncia a Yoon, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El propio Kim fue quien sugirió en primer lugar al presidente del país declarar la ley marcial, una medida que se ha vuelto en contra del mandatario y que ha llevado a la oposición a presentar una moción con vistas a su destitución.
«Los militares que han cumplido con sus deberes en relación con la ley marcial seguían las órdenes del Ministerio», ha apuntado antes de aclarar que la ley ha sido levantada y que, por lo tardo, «la gente está volviendo a la normalidad». «El Ministerio se toma muy en serio está situación y hará todo lo que esté en su mano para lograr estabilidad y garantizar que no se producen problemas en las operaciones de defensa», ha dicho.
En este sentido, ha sostenido que el Ejército «mantendrá su postura de preparación y sus capacidades para salvaguardar la seguridad del pueblo y se dedicará en mayor medida a sus principales labores».
Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que sacase adelante en el Parlamento –donde los opositores cuentan con mayoría– una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos cargos.