lunes 13, enero 2025
spot_img

Rusia y Bielorrusia firman acuerdo sobre garantías de seguridad

Moscú, 6 Dic (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, firmaron este viernes el acuerdo sobre garantías de seguridad entre los dos Estados.

La firma del pacto tuvo lugar en el marco de la reunión del Consejo Supremo del Estado de la Unión celebrada en la capital bielorrusa, Minsk, y dedicada al 25.° aniversario del tratado de la creación de esta entidad supranacional.

Durante la reunión, Putin declaró que el tratado determina obligaciones para Moscú y Minsk en cuanto al mantenimiento de la seguridad, integridad e independencia de los territorios de ambos Estados y su orden constitucional «con la activación de todos los medios y fuerzas».

«Se trata, entre otras cosas, de las armas nucleares tácticas rusas ubicadas, a propuesta del mandatario bielorruso, en territorio de la república», dijo el presidente ruso, recordando que su uso con fines defensivos en respuesta a posibles ataques con armas de destrucción masiva o convencionales está previsto por la doctrina nuclear actualizada de Rusia.

«Estoy seguro de que este acuerdo permitirá proteger firmemente la seguridad de Rusia y Bielorrusia, al crear condiciones para el desarrollo pacífico y sostenible de nuestros Estados», manifestó.

A su vez, Lukashenko destacó que con la firma del acuerdo los dos Estados alcanzan «un nivel de cooperación estratégica sin precedentes y coordinación en el ámbito militar».

«Esto permitirá evitar la violación de la integridad territorial de Bielorrusia y Rusia, preservar la soberanía y la independencia y, lo que es más importante, mantener las garantías de una vida pacífica para nuestros ciudadanos», comentó el presidente, señalando que el pacto «ha excitado demasiado» a los «socios en Occidente».

Previamente, Putin ordenó aceptar la sugerencia del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso de firmar dicho acuerdo con la parte bielorrusa.

Asimismo, los dos líderes firmaron un convenio sobre la formación de un mercado común de electricidad del Estado de la Unión con el objetivo de profundizar la integración entre ambas naciones.

Oréshnik podría desplegarse en Bielorrusia el próximo año

El nuevo sistema ruso de misiles de alcance intermedio Oréshnik podría desplegarse en Bielorrusia en la segunda mitad de 2025, a medida que aumente su producción, declaró este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Además, habrá que determinar el alcance mínimo de estos complejos antes de su despliegue, añadió el mandatario ruso. Así comentó Putin la petición de Lukashenko de desplegar nuevos sistemas de armamento, incluido el Oréshnik, en el territorio de su país.

Sin embargo, el presidente bielorruso afirmó que si las autoridades rusas deciden desplegar el sistema en su país, sus posibles objetivos también deben ser determinados por Minsk.

«Tenemos lugares donde podemos colocar estas armas, con una condición: que los objetivos sean determinados por la dirección militar y política de Bielorrusia», expresó Lukashenko, agregando que Minsk quiere que especialistas de la Federación Rusa se encarguen solo de la colocación de las armas.

«Esto reforzaría significativamente la defensa de nuestra unión. Se nos reprocha que hemos desplegado armas nucleares, pero no son armas nucleares, sino muy eficaces», precisó. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias