Washington, 8 dic (Sputnik).- El grupo Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países por terrorista) podría aprovechar la inestabilidad en Siria tras la caída del Gobierno de Bashar Asad, advirtió el presidente estadounidense, Joe Biden.
«Tenemos claro que Daesh intentará aprovechar cualquier vacío para restaurar sus capacidades. No dejaremos que esto suceda», declaró Biden interviniendo en la Casa Blanca.
Al mismo tiempo, denunció el mandatario, algunos dos grupos responsables del derrocamiento de Asad tienen un historial sombrío de terrorismo y abusos contra los derechos humanos.
Según Biden, Estados Unidos tomó noto de las declaraciones de los líderes de estas facciones, que dicen actualmente «cosas correctas», pero una vez que tengan más responsabilidad, Washington evaluará «no solo sus palabras, sino también sus acciones».
En general, EEUU confiará en «el poder» en su enfoque para abordar la situación, adelantó Biden.
El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste.
En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron este domingo en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del Gobierno de Bashar Asad.
Tal y como informó a Sputnik una fuente del Kremlin, Rusia les ofreció asilo a Asad y su familia quienes llegaron a Moscú este domingo.
La ofensiva relámpago contra el Gobierno de Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, anteriormente Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).
Muchos países expresaron su preocupación por la situación en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria.
Por su parte, Rusia llamó a tener en cuenta las opiniones de todas las fuerzas etnoconfesionales y destacó que mantiene contactos con todos los grupos de la oposición siria. (Sputnik)