sábado 18, enero 2025
spot_img

La ONU pide acuerdos de transición estables e inclusivos en Siria

Naciones Unidas, 8 dic (Sputnik).- El enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, insistió en lograr acuerdos de transición estables e inclusivos en este país árabe donde una coalición de grupos armados de la oposición acaba de derrocar el gobierno de Bashar Asad.

Para Pedersen, este domingo «marca un momento decisivo en la historia de Siria, una nación que ha soportado casi 14 años de sufrimiento incesante y pérdidas indescriptibles».

«Este oscuro capítulo ha dejado cicatrices profundas, pero hoy confiamos con esperanza cauta en el inicio de uno nuevo, de paz, reconciliación, dignidad e inclusión para todos los sirios», señaló el enviado especial en una declaración para la prensa.

Pedersen se unió al «deseo expresado por millones de sirios de que se establezcan acuerdos de transición estables e inclusivos, que las instituciones sirias sigan funcionando y que se permita al pueblo sirio comenzar a trazar el camino para satisfacer sus aspiraciones legítimas y restablecer una Siria unificada, con su soberanía, independencia e integridad territorial, de una manera que pueda recibir el apoyo y la participación de toda la comunidad internacional».

El enviado de la ONU dijo que ha «tomado nota de las declaraciones públicas que subrayan la voluntad de proteger a connacionales sirios y a las instituciones estatales en el futuro contra las represalias y el daño». En este contexto, el diplomático llamó a todos los actores armados sobre el terreno a mantener la buena conducta y el orden público, proteger a los civiles y preservar las instituciones públicas.

Asimismo, pidió a todos los sirios priorizar el diálogo, la unidad, el respeto del derecho internacional humanitario y los derechos humanos en su esfuerzo por reconstruir su sociedad.

El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste.

En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron este domingo en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del gobierno de Bashar Asad.

Según diversas fuentes, el mandatario sirio huyó de Damasco y se encuentra en paradero desconocido.

La ofensiva relámpago contra el gobierno de Bashar Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, anteriormente Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).

Transición estable

Los participantes de la reunión sobre Siria en la capital de Catar, Doha, coincidieron en la necesidad de prepararse para un período de transición en el país, declaró este domingo el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen.

«Me reuní con los participantes de la reunión sobre Siria en Doha, incluidos los tres miembros de la reunión en formato de Astaná. Expuse la necesidad de comenzar los preparativos para el período de transición con la participación de todos los bandos sen Siria», dijo Pedersen.

El pasado 7 de diciembre, Arabia Saudí, Catar, Egipto, Irán, Iraq, Jordania, Rusia y Turquía, tras la reunión ministerial en formato de Astaná, señalaron la necesidad de poner fin a las hostilidades en Siria y comenzar un proceso político de resolución de la crisis en el país, según la declaración conjunta difundida por la Cancillería de Catar. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias