sábado 18, enero 2025
spot_img

Cortes de rutas y sequía llevan inflación de Bolivia a máximos desde 2008

Santa Cruz (Bolivia), 9 dic (Sputnik).- Los cortes de carreteras de los últimos meses y una sequía en el primer semestre llevaron a que la inflación acumulada entre enero y noviembre sea la más alta desde 2008, con 8,82 por ciento, dijo este lunes el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia.

«Es la cifra más alta de inflación que estamos observando desde 2008, pero tenemos que hacer una serie de matices, este 8,82 por ciento podemos desglosar en términos de cuáles son los principales determinantes de tal inflación. Del 8.82 por ciento, dos puntos porcentuales se explican por los bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales (2006-2019)», explicó Arandia, en contacto con el canal estatal Bolivia TV.

Los productos con mayor incidencia en la cifra de la inflación fueron la carne de res, que aumentó hasta un 12 por ciento, el arroz que subió un 7 por ciento y el transporte terrestre que registró un alza de 15 por ciento, según el INE.

«De la misma manera, hemos enfrentado problemas climatológicos muy serios, sobre todo en el primer semestre», indicó Arandia.

El Gobierno boliviano prevé una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,51 por ciento y una inflación de 7,5 por ciento en el Presupuesto General del Estado 2025 enviado al Congreso para su aprobación.(Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias