miércoles 22, enero 2025
spot_img

Argentina baja la edad de tenencia de armas de los 21 a los 18 años

Buenos Aires, 10 dic (Sputnik).- El Gobierno argentino rebajó de los 21 a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuario de material bélico al modificar este martes la Ley Nacional 20.429 de Armas y Explosivos.

«Sustitúyese el inciso 1) del artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 (…) el que quedará redactado de la siguiente manera: «1) Ser mayor de dieciocho (18) años», señala el decreto 1081 publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno del presidente Javier Milei decidió armonizar la legislación vigente sobre armas con el Código Civil y Comercial, aprobado en 2014, que estipula la mayoría de edad a partir de los 18 años.

El decreto lleva las firmas del mandatario, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

A un año de haber llegado al poder, el Ejecutivo de Milei optó reconocer la capacidad de los ciudadanos «para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18 años».

La actual gestión mantuvo otros dos requisitos para la tenencia de armas: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante, y acreditar ante la jurisdicción policial pertinente «el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos».

De este modo, el Gobierno hizo converger la mayoría de edad, que en Argentina se alcanza con 18 años, con la adquisición y tenencia de armas. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias