Berlín, 11 dic (Sputnik).- Alemania nombró a un coordinador especial para Siria con el objetivo de aumentar su presencia diplomática en ese país, declaró este miércoles la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock.
«A la luz de la evolución (de la situación en Siria), por supuesto aumentaremos nuestra presencia sobre el terreno. Por eso he nombrado hoy (miércoles) un coordinador especial para Siria en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Y me complace que el ministro de Estado Tobias Lindner asuma esta tarea», dijo Baerbock en un discurso transmitido en la cuenta oficial de su cartera en la red social X.
La ministra de Exteriores destacó la importancia de restaurar los canales de comunicación con varios representantes de la sociedad siria, para establecer un diálogo político con ese país y garantizar las entregas de ayuda humanitaria.
En este contexto, Baerbock señalo que Alemania, junto con sus socios, busca una forma «adecuada» de contactar con el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente denominado Frente al Nusra, organización proscrita en Rusia por terrorista) que es, en su opinión, un «actor decisivo» para el futuro de Siria.
El pasado 27 de noviembre, Hayat Tahrir al Sham lanzó junto con varios grupos armados de la oposición siria una ofensiva a gran escala contra el Ejército gubernamental desde el noroeste del país.
En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron el domingo pasado en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del presidente Bashar Asad, que ejercía la presidencia desde el año 2000, tras la muerte de su padre, Hafez Asad, que había gobernado Siria durante las tres décadas anteriores.
Según una fuente del Kremlin, el exmandatario sirio, junto con su familia, huyó a Rusia que le concedió asilo por motivos humanitarios. El 10 de diciembre, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov confirmó que Asad se encuentra a salvo en territorio ruso.
Las facciones armadas que tomaron el poder en Siria encomendaron la formación de un gabinete de transición a Mohammed Bashir, hasta hace poco jefe del autoproclamado Gobierno de Salvación Nacional.
Muchos países expresaron preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria. (Sputnik)