miércoles 15, enero 2025
spot_img

Gobierno de Argentina condena detención de gendarme en Venezuela y reclama su liberación

Buenos Aires, 14 dic (Sputnik).- El Gobierno argentino rechazó la detención en Venezuela el 8 de diciembre de un suboficial de Gendarmería nacional, el cabo primero Nahuel Agustín Gallo, que estaba asignado en una misión en Colombia y fue arrestado cuando cruzó la frontera desde ese país, y reclamó su inmediata liberación.

«La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas», señalaron las dos carteras en un comunicado conjunto en la noche del viernes.

Las dos carteras calificaron de arbitraria e injustificada la detención del gendarme, que según el Gobierno argentino estaba cruzando el puente internacional Francisco de Paula Santander para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira «con el único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común».

«Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales», cuestionaron los dos ministerios.

El Gobierno que preside Javier Milei exigió «de forma categórica e inmediata» la liberación del agente y advirtió que «no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos».

La gestión actual deploró además «este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana», y advirtió que actuará «con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido».

En un comunicado anterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió al gendarme como «un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela», pero en el comunicado posterior no hay ninguna mención al respecto.

En ese mismo texto, la Cancillería consideró la detención de Gallo como «parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina», en alusión a los seis opositores refugiados en la embajada del país en Venezuela.

«A ello se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror sobre quienes se encuentran en el interior de la representación diplomática», acusó.

Medios locales refieren que no se sabe el paradero del gendarme, oriundo de la provincia de Catamarca (noroeste), que estaría acusado de espionaje y habría sido secuestrado por la Dirección de Contrainteligencia. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias