sábado 18, enero 2025
spot_img

Presidente de Argentina tilda de inválida sesión del Senado que removió a legislador

Buenos Aires, 13 dic (Sputnik).- El presidente de Argentina, Javier Milei, consideró inválida una sesión que encabezó en la víspera en el Senado la vicepresidenta, Victoria Villarruel, durante la cual se removió a uno de sus integrantes, Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por cruzar la frontera con Brasil con más de 200.000 dólares sin declarar.

«La sesión es inválida», aseguró este viernes el mandatario en declaraciones a la emisora El Observador.

Desde Italia, donde se encuentra de visita oficial, el jefe de Estado insistió en que «no se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel», al haber liderado la sesión cuando en ese momento debía estar ejerciendo como presidenta en su reemplazo, por encontrarse fuera del país rumbo a Roma.

«Se le comunica que voy a estar de viaje el martes; estaba informada 48 horas antes de la sesión», precisó Milei.

La Escribanía General de la Nación también se comunicó con la secretaria de Villarruel, de acuerdo al mandatario.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) subrayó que Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno y «el Poder Ejecutivo no se puede meter con el legislativo, ni viceversa».

«En el momento que yo entro de viaje se produce la acefalía y queda a cargo del Ejecutivo la vicepresidenta: si ella preside la sesión del Congreso está trabajando en dos cargos y eso violenta la división de poderes», afirmó Milei.

Entre tanto, el exlegislador Kueider, detenido en Asunción por contrabando, interpuso un recurso de amparo contra la sesión celebrada el jueves en la Cámara alta que definió su expulsión por 61 votos a favor, 5 en contra y una abstención.

A través de su defensa, Kueider puso en duda la validez y constitucionalidad de la sesión por los mismos motivos que planteó el mandatario.

El abogado del exlegislador, Maximiliano Ruiz, presentó el recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 6 del juez Enrique Lavié Pico, y también remitió una nota de aviso dirigida a la vicepresidenta.

Kueider, de afiliación peronista pero aliado del Gobierno que preside Milei, fue expulsado de la Cámara alta el jueves por inhabilidad moral, al haberse reunido más de los 45 votos que se requerían para concretar su destitución, de acuerdo a los legisladores presentes.

La coalición a la que pertenecía el legislador, Unión por la Patria (peronista), logró que se aprobara la iniciativa que presentó en el Senado para que se removiera a Kueider por inhabilidad moral.

La fuerza que responde a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) recupera así un escaño, de modo que pasará a contar con 34 legisladores una vez se incorpore como senadora en reemplazo de Kueider Stefanía Cora.

La propuesta de expulsión fue a último momento apoyada también por el partido gobernante, La Libertad Avanza (ultraderecha), una vez constató que no había apoyos suficientes para tramitar la suspensión de Kueider hasta el 1 de marzo, según sugirió en estas horas Propuesta Republicana (PRO), fuerza que responde al exmandatario Mauricio Macri (2015-2019).

Kueider cumple en Asunción arresto domiciliario junto con su secretaria, Iara Guinsel Costa, por estar imputados por intento de contrabando agravado, tras haber sido retenidos en la madrugada del miércoles 11 en la frontera con Brasil con más de 200.000 dólares sin declarar.

«Yo voy a tener muchos problemas en Argentina si esto se da publicidad. Yo soy afín al Gobierno del presidente Milei», señaló el exsenador al ser descubierto, según confirmó el director nacional de la Dirección de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), Óscar Orué.

El exlegislador fue retenido al tratar de cruzar un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que une la ciudad paraguaya de Ciudad del Este con la localidad brasileña de Foz de Iguazú, por llevar consigo sin declarar en su automóvil más de 200.000 dólares, además de cientos de miles de pesos argentinos y guaraníes.

Electo como senador en 2019 por el Frente de Todos que llevó al Gobierno al expresidente Alberto Fernández (2019-2023), Kueider se desentendió de esta fuerza para conformar en 2022 el bloque Unidad Federal junto a otros dos senadores.

En el transcurso de este año, Kueider apoyó en el Senado algunas leyes impulsadas por el oficialismo que responde a Milei, entre ellas una legislación clave para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. (Sputnik)

Noticias de Interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias