San Salvador, 21 dic (Sputnik).- La Asamblea Legislativa aprobó el viernes la Ley Transitoria para la Participación de la Fuerza Armada de El Salvador en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, en la cual cumplirá tareas de evacuaciones médicas.
«Esta ley establece un marco normativo para la participación de nuestra Fuerza Armada en esta misión y no solo se trata de una decisión improvisada sino una respuesta responsable y estratégica a un llamado internacional», afirmó el diputado Benjamín Zavaleta, del gobernante partido Nuevas Ideas.
En sus regulaciones establece que las fuerzas armadas participarán en acciones de evacuación médica con aeronaves de ala rotativa completamente equipadas y otras operaciones de conformidad con los estándares de la ONU.
Resalta también que los militares y personal civil de las fuerzas armadas salvadoreñas actuarán en el marco de los principios de paz de las Naciones Unidas, así como con respeto al derecho internacional y a las leyes y costumbres de Haití.
El acuerdo para la participación de El Salvador en Haití fue firmado entre los dos países el 3 de octubre de este año en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), que actuará como depositaria del documento.
Con anterioridad la misión de paz en esa nación fue aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que también aprobó que el país líder sea Kenia.
La fecha del envío de los militares salvadoreños, prometido por el presidente, Nayib Bukele, aún no ha sido anunciado, pero se prolongará hasta el 2 de octubre del año próximo, pero podrá prolongarse en caso de que el Consejo de Seguridad así lo apruebe.
Haití vive una grave crisis política y social, provocada por acciones de poderosas bandas criminales que controlan amplias zonas de esa nación, en las que imponen un régimen de terror, de acuerdo con las autoridades haitianas. (Sputnik).