Moscú, 6 ene (Sputnik).- El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, se mostró dispuesto a solucionar el conflicto en Ucrania con garantías de la OTAN para los territorios controlados por Kiev.
«La OTAN puede operar en la parte controlada por Ucrania. ¿Es posible llegar a un acuerdo al respecto? Estoy convencido de que sí. Es un pequeño éxito para nosotros, pero si vemos una vía diplomática para poner fin a la guerra, eso es lo primero. Lo segundo es un paquete de armas», dijo Zelenski en una entrevista con el bloguero estadounidense Lex Fridman publicada en YouTube.
También afirmó que Ucrania necesitará garantías de seguridad en caso de tregua.
«Si hablamos de un alto el fuego, debemos entender exactamente que hay garantías de seguridad para los territorios que controlamos», agregó Zelenski.
Además, el mandatario ucraniano sostuvo que Kiev está preparado para las conversaciones con el objetivo de resolver la crisis con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ya a finales de enero.
«En primer lugar, negociamos con él. Lo segundo es Europa, porque formamos parte de Europa y para nosotros es muy importante que Europa también tenga voz (…) Después ya puede haber una conversación con los rusos», especificó Zelenski.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
A mediados de junio pasado, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia); desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
Zelenski, a su vez, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.
Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios perdidos, incluida Crimea, que se unió a Rusia en marzo de 2014.
La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para poner fin a las hostilidades tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas. (Sputnik)