8 COMENTARIOS

  1. Entiendo perfectamente tu punto de vista. A mi lo que me cuesta creer es que ese apoyo se traduzca en votos.
    Cual es el partido del presidente ? Hoy por hoy ninguno.
    Quienes son los candidatos del partido de gobierno a la presidencia ? Ni Batallla ni Laura Fernandez ( carajillos )
    tienen suficiente apoyo,ni creo que la «popularidad» presidencial sea transferible.
    Quienes son los 30 o 40 diputados,dificilisimos de conseguir matematicamente en la eleccion, que representaran a Chaves, si no conocemos mas que troles apoyandolo y Trivision y OPA.Que persona decente puede salir hoy a decir «soy chavista «.Solo alguien de la misma calaña,porque alguien de prestigio no se asocia con el.
    Chaves no renunciara a la presidencia para irse de diputado.Primero debe contar con la aprobacion de esta Asamblea que no se lo da y segundo se expone a mas de un pleito legal de los 50+ que tiene. Uno que pegue y esta listo .
    Los demas partidos.PLN y PUSC no se estan chupando el dedo. Ramos y Taylor son magnificos candidatos. Hidalgo en el Pusc es muy bueno,esos 3 capaces de enfrentarse a cualquier «bendecido. »
    En cuanto a la asamblea,primero deben dar a conocer su partido,y que el costarricense que solo a Luis Albero Monge despues de la catastrofe de Carazo ,le dio mayoria legislativa al presidente.
    Lo popular no es transferible.
    Ahora bien el temor a que este tipo pueda hacer que ? en la Asamblea tambien tiene sus peros. Que tal que si es diputado pero no pasa de 15 diputados y no le dan la Presidencia ? Es que actualmente tiene a todos los demas partidos en contra.
    Si me parece bueno ir con es temor a las elecciones. Chaves sera la balanza .Si o no. me inclino por el NO.

    • Una de las catastrofes Carazista fue prestamos en dolares. Cuando se disparo, gran parte de la poblacion perdio acha , calabazo y miel. Tiempos terribles, decia abuelito. Ahora, ojala que no se repita.

  2. El tener o no Partido Político no es importante en estos tiempos. Sobra cualquier partido que lo acoja, así fue como llegó a la presidencia. Lo mismo opera para los diputados que en no pocas ocasiones se han encontrado la diputación sin siquiera soñarla. Esa forma de plantear la cosa es lo que el artículo denuncia, si se confían las otras agrupaciones políticas puede, al final, haber un resultado que nadie quiere.

  3. De verdad que nuestro presidente tiene a mas de uno con el pelo parado y el hígado bastante mal tratado.

    Que prefieren un presidente que sea folclórico; y hasta chistoso en su hablar; a uno sinvergüenza que busque solo satisfacer a su grupito como en los últimos 45 años?

    Las causas penales. Dan pena ajena y vergüenza

    Tómense un te de tilo o siete espíritus y puede que tengan la paz que necesitan

  4. «ello no me impide ver que algo deben estar haciendo para que se generen estos números»
    Por supuesto que sí, los partidos tradicionales decían cambiar pero no cambiaban nada, todo eran falsas promesas y ojo, teniendo mayoría legislativa y nunca hubo cambio en la dirección correcta para que los costarricenses viéramos el cambio: infraestructura portuaria, aeropuertos, alquileres, carreteras, caminos, industrias etc, todo era negocio para el bolsillo de los «padres de la patria» o las familias conservadoras de nuestro país.
    Cual es el problema, no sienten en el ambiente el cambio en las viejas estructuras que mantienen a los países en el subdesarrollo, claro, una parte es la élite gobernante y la otra es el pueblo con el yugo de la pobreza y la ignorancia a cuestas, pero esto debe de cambiar y lo ideal es sumarse al cambio y no oponerse y el gobierno de don Rodrigo Chaves es ahora ese cambio que se siente casi a nivel mundial.

  5. D. Andi gracias por continuar escribiendo.
    Mi opinion, a el PLN en las proximas les va ir bien. Creo que el PUSC se equivoco al ser co-partido del actual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí