Doha, 27 ene (Sputnik).- El movimiento palestino Hamás liberará a tres rehenes israelíes para el próximo viernes, 31 de enero; otros tres serán liberados el sábado, 1 de febrero, comunicó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari.
«En el marco de los esfuerzos en curso dirigidos por los mediadores, las dos partes llegaron a un entendimiento de que Hamás entregará a la rehén Arbel Yehud y a otros dos prisioneros el próximo viernes», comunicó el vocero en su red social X.
Agregó que «Hamás también entregará otros tres rehenes el sábado de conformidad con el acuerdo, y también proporcionará información sobre el número de rehenes que serán liberados como parte de la primera fase del acuerdo».
«A cambio, las autoridades israelíes permitirán a partir de la mañana del lunes el regreso de los ciudadanos desplazados en la Franja de Gaza desde el sur a las zonas del norte, y también cada domingo durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego entregará listas con los nombres de 400 personas que fueron detenidas desde el 7 de octubre de 2023», afirmó el portavoz.
A su vez, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, precisó que «tras unas negociaciones decididas y duras dirigidas por el primer ministro Netanyahu, Hamás ha hecho concesiones y ha acordado una etapa adicional de liberación de rehenes el próximo jueves»
Precisó que «como parte de esta etapa, serán liberados la civil Arbel Yehud, el soldado Agam Berger y otro rehén; además, el sábado se liberarán tres rehenes más de acuerdo con el acuerdo».
La oficina del primer ministro también confirmó que Israel había recibido de Hamás una lista con información sobre el estado de todos los rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo.
«En el marco de estos acuerdos, Israel permitirá a los residentes de Gaza regresar al norte del enclave palestino a partir de mañana por la mañana», añadió la oficina.
El pasado 19 de enero Hamás e Israel firmaron un acuerdo de cese el fuego en Gaza e intercambio de rehenes por presos. El acuerdo tiene tres fases. En la primera, 33 rehenes israelíes serán liberados a cambio de más de 700 prisioneros palestinos. Israel debe retirar sus tropas gradualmente de la Franja de Gaza hasta hacerlo totalmente en la segunda fase y permitir el paso de los miles de palestinos que fueron desplazados al sur para que puedan regresar al norte. La ayuda humanitaria a la población gazatí aumentaría significativamente con, al menos, 600 camiones diarios.
Ya se han producido dos intercambios de rehenes por presos, el sábado de la semana anterior y este último sábado. Se prevee que esta dinámica continúe durante cinco semanas más. El día 16 del presente acuerdo las partes deben empezar a discutir los detalles de la segunda fase, en la que serían liberados el resto de rehenes, todos hombres. En la tercera fase se intercambiarán los cadáveres.
Sin embargo, en el intercambio del sábado, Hamás vulneró lo escrito en el pacto liberando a soldados mujeres en lugar de civiles mujeres, como estaba estipulado. En respuesta, Israel declaró que incumpliría su parte del trato y no permitirá el regreso de los gazatíes desplazados al sur del enclave a sus casas, o lo que queda de ellas, en el norte, hasta que no «se arregle» la liberación de la civil Arbel Yahud. (Sputnik)