San José, 27 Ene (Elpaís.cr).- El presidente de la Junta Directiva de la Corporación Ganadera (CORFOGA), Eduardo Arata, calificó de inaceptable la posición del gobierno de Panamá de apelar la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de indignante las dudas sobre la calidad e inocuidad de los productos pecuarios costarricenses.
Arata dijo que “es indignante que el gobierno de Panamá dude y así lo haga ver al mundo, de la calidad de los productos costarricenses, esto nos afecta mucho, porque apunta a la posibilidad de cierre de mercados”.
La ruralidad costarricense, entre agricultores y ganaderos ha sostenido la economía nacional durante muchas décadas, manifestó.
El productor primario panameño es hermano y compañero de muchas luchas y ahora nos ha traicionado, aseguró el presidente de CORFOGA.
Desde CORFOGA se está planteando una reunión urgente de la Federación Centroamericana de Productores de carne bovina para analizar a fondo los últimos acontecimientos, añadió Arata.
Luis Diego Obando, director ejecutivo de la Corporación señaló por su parte que los servicios sanitarios, normas de inocuidad y manuales de buenas prácticas garantizan una producción de calidad y prueba de ello es el número de mercados que el país tiene abiertos, algunos de máxima exigencia como por ejemplo el de Estados Unidos y así lo reconoció la OMC.
«Por consiguiente, rechazamos contundentemente toda afirmación que indique que Costa Rica no logra estándares de calidad en su producción pecuaria», puntualizó Obando.
«Apoyamos todas las resoluciones de la OMC y sus paneles y confiamos en que se mantendrá su calificación positiva a la producción nacional», expresó.