Kinsasa, 31 ene (Sputnik).- La autoridad electoral de la República Democrática del Congo (RDC) denunció el saqueo de sus instalaciones en Goma por militares ruandeses e insurgentes del Movimiento 23 de Marzo (M23) que tomaron esa ciudad del este del país hace unos días.
«La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) informa a la opinión pública que las instalaciones de su Secretaría Ejecutiva Provincial (SEP) y sus almacenes ubicados en Goma, en la provincia de Kivu del Norte, fueron saqueados por elementos del Ejército ruandés y sus aliados del M23 los días 28 y 29 de enero de 2025», dice un comunicado de prensa emitido el jueves.
La nota sostiene que estos elementos se llevaron hacia Ruanda varios vehículos y motocicletas, tanto usadas como nuevas, así como kits electorales que la CENI tenía almacenados en Goma, y tomaron como rehenes a algunos agentes de la SEP.
La autoridad electoral condenó enérgicamente los actos perpetrados y exigió la liberación inmediata de sus agentes.
El pasado 26 de enero, los rebeldes del M23 y militares de Ruanda invadieron suburbios de la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, y anunciaron el cierre del espacio aéreo sobre la ciudad. Al día siguiente, los insurgentes anunciaron la toma de la urbe.
En el este de la RDC actúan numerosos grupos rebeldes y guerrilleros, entre ellos el M23, que lucha por los intereses de la minoría étnica tutsi.
Este movimiento se disolvió en noviembre de 2013 tras una grave derrota militar, sin embargo, en noviembre de 2021, los rebeldes retomaron las armas, acusando a las autoridades de la RDC de incumplir con los acuerdos que preveían la admisión de sus combatientes desarmados al Ejército del país.
En 2023, la RDC acusó a Ruanda de apoyar a los combatientes del M23 que operaban en el este del país, mientras que Kigali negó cualquier vínculo con el grupo armado.
Tras acusarse mutuamente de bombardear las zonas fronterizas, ambas partes acordaron reducir las tensiones y pactaron una hoja de ruta que incluyó el cese inmediato de las hostilidades, pero los combatientes del M23 se negaron a cumplir con este documento. (Sputnik)