Berlín, 10 feb (Sputnik). – Estados Unidos podría renunciar a su histórico papel de «garante de la seguridad para Europa», bajo la administración de Trump, lo que afectaría seriamente la situación en Ucrania, señala el informe de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Los autores del documento, publicado en la web del foro, opinan que la política de EEUU en el ámbito internacional en los próximos años estará determinada por la rivalidad entre Washington y Pekín.
«Al ceder la prioridad a China, la administración Trump podría renunciar a su histórico papel de garante de la seguridad para Europa… Es probable que EEUU endose una gran parte de la responsabilidad de defensa de Europa a los aliados de la OTAN. Además, EEUU ya no consideraría la seguridad, la estabilidad democrática y el bienestar de Europa como prioridades estratégicas. En el caso de Ucrania, las consecuencias serían muy serias», dice el informe.
Los autores también destacan que el enviado especial de EEUU para Ucrania, Keith Kellogg, declaró antes que EEUU podría presionar a Kiev y Moscú para obligarlos a sentarse a la mesa de negociaciones y lograr el alto el fuego.
Además, el documento indica que, muy probablemente, el tema de admisión de Ucrania a la OTAN ya no está sobre el tapete.
«Para la OTAN, el trumpismo también tendrá consecuencias graves. Aunque es poco probable que EEUU abandone oficialmente la Alianza Atlántica, la confianza en el artículo 5 del Tratado de la OTAN será socavada.
La 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich se celebrará entre el 14 y el 16 de febrero. Estadistas de diversos países debatirán en su marco los desafíos actuales y problemas de la política exterior, incluidos los conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente.
En junio pasado, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
El mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum. (Sputnik)