Ciudad de Guatemala, 11 feb (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, visitó hoy Santo Domingo Los Ocotes, departamento El Progreso, para apoyar a familias de víctimas del trágico accidente de la víspera en esta capital.
En declaraciones a la prensa a su llegada a la aldea, de donde provenían los 54 fallecidos del siniestro y ocho heridos, el mandatario expresó que distintos funcionarios estarán acompañando en el proceso de duelo.
Ante la pregunta concreta de cómo el Gobierno va a apoyarlas, el jefe de Estado compartió que tomó la decisión de entregar a cada una la suma íntegra que correspondería en términos del seguro.
Este no podía ser aplicado por la razón de que el piloto era menor de edad, lo que rompía las cláusulas del contrato, describió el político de 67 años, abanderado del partido Movimiento Semilla.
Señaló la situación de riesgo que tienen los guatemaltecos en todo el país, por condiciones de servicio que no son las que corresponden, inclusive muchas veces están las regulaciones, pero no se cumplen, subrayó.
Arévalo dijo que instruyó al ministro de Gobernación para que finalicen el proceso de socialización del reglamento de la Ley de tránsito y que entre en vigencia en los próximos días.
Como no se trata únicamente de que esté en vigor la norma, sino que de que se cumpla, indiqué hacer un plan específico para la implementación, de manera que haya controles carreteros, amplió el Gobernante.
Además, detalló, el ministro de Desarrollo Social está identificando la serie de bonos, herramientas que se van a aplicar para cada una de las familias.
La Secretaría de Obras Sociales de la Primera Dama –remarcó- estará acompañando también a las familias.
El Ministerio de Salud dará seguimiento y apoyo psicológico que corresponda, enfatizó el presidente.
La gobernadora, que está acá también, va a estar coordinando y visitando en el terreno para poder movilizar a las instituciones, describió el mandatario.
Sobre las licencias de conducción, aseveró que están reguladas, al igual que está prohibido que alguien menor de 24 años y que tenga una de tipo C conduzca un vehículo de transporte público.
El problema, reflexionó Arévalo, es que no se cumple la Ley y para eso vamos a instruir que el ministro de Gobernación tenga el control carretero.
En cuando a la condición de pobreza de Santo Domingo Los Ocotes, mencionó el plan de desarrollo de su administración que identifica precisamente todas las partes más olvidadas y más incomunicadas del país.
El jefe de Estado participó en una misa en memoria de las víctimas y estuvo con las familias en el velatorio de los cuerpos, hallados luego de que el bus extraurbano cayera a un barranco de 20 metros en la calzada La Paz.