Bogotá, 12 feb (Sputnik).- La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas de Colombia (UBPD) reportó este miércoles que, hasta el 29 de enero de 2025, ha recibido 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado.
«Con corte al 29 de enero de 2025, la UBPD registró 3.201 solicitudes de búsqueda de niños, niñas y adolescentes dados por desaparecidos en hechos relacionados con el conflicto armado», indicó la entidad en un comunicado.
Del total, 88 son niñas, 182 son niños y 2.914 son adolescentes; además, 302 pertenecen a comunidades indígenas y 135 a la comunidad afrodescendiente.
«Es importante recordar el llamado a la acción, a la articulación, a la corresponsabilidad y a la solidaridad, con el fin de poder acceder a la información entre todas las instituciones que debemos articularnos», expresó Gabriel Burbano, director de Participación, Contacto con las Víctimas y Enfoques Diferenciales de la UBPD.
El funcionario destacó el fortalecimiento de colectivos, movimientos y plataformas sociales como estrategia para impulsar la búsqueda en los territorios más afectados.
«Hay muchos niños, niñas y adolescentes afectados por el conflicto; reconocemos esos impactos diferenciados y esas afectaciones», agregó.
Colombia lleva más de 50 años en un conflicto armado que ha dejado miles de desaparecidos.
La UBPD tiene un universo inicial de 124.734 personas reportadas como desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano antes del 1 de diciembre de 2016, cuyo paradero aún es desconocido.
Por su parte, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, en su informe final publicado en junio de 2022, determinó que al menos 121.768 personas fueron víctimas de desaparición forzada entre 1985 y 2016.
Sin embargo, al considerar el subregistro, se estima que el número real podría ascender a 210.000 víctimas.
Es importante destacar que la desaparición de personas no es un fenómeno del pasado en Colombia.
Desde la entrada en vigor del Acuerdo de Paz, el 1 de diciembre de 2016, hasta el 31 de julio de 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) documentó 1.730 casos de desaparición relacionados con los conflictos armados y la violencia, lo que indica que, en promedio, cada 36 horas desaparece al menos una persona. (Sputnik)