Bogotá, 18 feb (Sputnik).- El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia denunció el lunes un atentado con explosivos contra miembros de una ONG médica internacional y funcionarios de la E.S.E. Suroccidente del Cauca, ocurrido a pocos metros del hospital provisional de campaña en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca (oeste).
«El Ministerio de Salud y Protección Social exige a todos los actores presentes en el territorio garantizar el libre acceso y movilización de médicos, enfermeras y demás integrantes del sector salud en las zonas de conflicto armado, con el fin de salvaguardar este derecho fundamental de la población civil», indicó la entidad en un comunicado.
Una trabajadora de la E.S.E. resultó con heridas leves tras ser impactada por esquirlas, pero se encuentra fuera de peligro.
Según información oficial, el ataque se produjo con un artefacto explosivo de bajo poder lanzado contra la carpa principal del hospital de campaña, lo que provocó daños en su fachada externa.
La zona de El Plateado es escenario de enfrentamientos entre diversos grupos armados, que, según el Ministerio, no están respetando la misión médica.
El Gobierno recordó que Colombia es signataria de los Convenios de Ginebra, los cuales establecen normas de protección para la población civil y el personal sanitario en tiempos de guerra.
Entre los principios ratificados por el país se incluyen la prohibición de atacar a los profesionales de la salud, el derecho de los heridos a recibir atención médica sin restricciones y la garantía de que los trabajadores sanitarios no sean obligados a actuar en contra de la ética médica.
Las autoridades hicieron un llamado urgente a los grupos armados para que respeten estas normas internacionales y permitan la labor humanitaria del personal médico en el Cauca, una región históricamente golpeada por la violencia. (Sputnik)