Bruselas, 19 feb (Sputnik).-El Consejo de la Unión Europea prorrogó por un año más las sanciones impuestas tras el reconocimiento por Rusia de la República Popular de Donetsk (RPD) y la República Popular de Lugansk (RPL), publicó este miércoles la revista oficial de la UE.
«La fecha del 24 de febrero de 2025 se sustituyó por la del 24 de febrero de 2026», señala el texto.
Las sanciones en cuestión se impusieron por primera vez el 23 de febrero de 2022 y prohíben efectuar negocios y comercio con estas repúblicas, así como la prestación de servicios financieros y otros.
Durante el conflicto que se vivió en Donbás (sureste de Ucrania) entre 2014 y 2022, Minsk actuó como sede de las negociaciones para buscar una solución.
El primer documento llamado a zanjar el conflicto se firmó en septiembre de 2014. En febrero de 2015 se suscribió el acuerdo Minsk 2, de 13 puntos, que concretaba las medidas a tomar y estipulaba cesar el fuego, retirar las armas pesadas de la línea de separación entre el ejército de Kiev y las milicias de Donbás y trazaba otras medidas orientadas a lograr una paz duradera.
Kiev estuvo violando sistemáticamente los acuerdos de Minsk, por lo cual Rusia reconoció a las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk el 22 de febrero de 2022. Al comentar este reconocimiento, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que Kiev reconocía en público que no pensaba cumplir lo acordado en Minsk y que ya no se podía seguir esperando que cumpliese lo prometido.
«Minsk 2» fue el documento que reglamentaba la situación en Donbás antes del inicio de la operación especial rusa en Ucrania.
Entre el 23 y 27 de septiembre de 2022 se celebraron los referendos sobre la incorporación a Rusia de la RPD, la RPL y las provincias de Jersón y Zaporozhie, pronunciándose a favor el 99,23 por ciento de los votantes en la RPD, el 98,42 por ciento en la RPL, el 93,11 por ciento en la provincia de Zaporozie y el 87,05 por ciento en la de Jersón.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su intervención del 30 de septiembre de 2022 comentó estos resultados y después firmó con los líderes de estas regiones los tratados sobre su adhesión a la Federación de Rusia. (Sputnik)