Moscú, 23 feb (Sputnik).- Los territorios cuyos ciudadanos decidieron adherirse a Rusia «no serán vendidos», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Lo principal para nosotros es que ya hace mucho tiempo la gente decidió unirse a Rusia. Nadie venderá estos territorios, nunca», contestó Peskov a la pregunta del periodista del canal Rossiya 1 Pável Zarubin sobre el peligro de que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, «finalmente venda toda Ucrania» bajo la presión de Estados Unidos.
Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las provincias de Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia), se adhirieron a Rusia a finales de septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos de autodeterminación.
Trump acusó antes al Gobierno ucraniano de bloquear un acuerdo que garantizaba el acceso estadounidense a metales de tierras raras a cambio de asistencia financiera y militar.
En un discurso en una cumbre de inversiones en Miami, el mandatario dijo que el «no muy exitoso humorista Zelenski convenció a EEUU de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar». Además, subrayó que Europa recibía compensaciones, mientras que EEUU simplemente enviaba dinero a Ucrania.
El 3 de febrero, Trump declaró que Washington esperaba garantías de Kiev sobre el suministro de metales de tierras raras a cambio de ayuda financiera y militar.
El 14 de febrero, el periódico The Washington Post, citando a congresistas, informó que funcionarios estadounidenses propusieron a Zelenski en una reunión en Múnich la firma de un documento que otorgaría a EEUU derechos sobre el 50 por ciento de los recursos minerales aún sin explotar en Ucrania.
Sin embargo, al día siguiente, el propio Zelenski confirmó que rechazó la oferta del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance.
El viernes, el portal de noticias Axios informó que Washington había enviado el jueves por la noche a Kiev la última versión del acuerdo sobre derechos mineros. (Sputnik)