Caracas, 10 mar (Sputnik).- El Gobierno de Venezuela reafirmó este lunes la suspensión de los vuelos de migrantes deportados desde EEUU en respuesta a la revocación de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
«EEUU tomó una decisión de suspender la licencia de Chevron (…) entonces suspendemos todo», expresó Cabello durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
El funcionario también criticó las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a los migrantes venezolanos deportados como delincuentes.
«Al señor Trump alguien le está mintiendo con el tema de los venezolanos y no somos nosotros, alguien le ha dicho que todos son delincuentes y no es verdad, es una gran campaña en contra de nuestro pueblo», comentó.
Cabello subrayó que fue Chevron la principal interesada en retomar operaciones en Venezuela y no el Gobierno el que buscó su regreso.
«Nosotros no le pedimos a Chevron que regresara. Chevron pidió volver a Venezuela, hizo sus trámites en EEUU para que los autorizaran a regresar, no hemos sido nosotros los que lo hemos buscado», indicó.
A pesar de la suspensión de los vuelos de deportados, el ministro aseguró que el programa Vuelta a la Patria, implementado desde 2018, seguirá vigente para todos los venezolanos que deseen retornar voluntariamente.
En ese sentido, destalló que más de 920.000 venezolanos han regresado a su país desde distintas partes del mundo en los últimos siete años.
El sábado, el presidente Nicolás Maduro acusó a EEUU de dañar las comunicaciones entre ambos países y los vuelos de repatriación de connacionales tras las sanciones a Chevron.
En febrero, Venezuela recibió cuatro vuelos con 609 migrantes deportados desde EEUU.
La semana pasada, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU oficializó la revocación de la Licencia General 41, que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela y dio a la empresa 30 días para liquidar las operaciones en este país sudamericano.
En respuesta, Venezuela anunció la activación de un «plan de independencia productiva absoluta» con el fin de resguardar a la industria de hidrocarburos y a la economía.
El 27 de febrero, Trump anunció que el 1 de marzo pondría fin al acuerdo petrolero con Venezuela firmado por la administración de Joe Biden (2021-2025).
El mandatario estadounidense afirmó que Venezuela no cumplió las condiciones relacionadas con las elecciones establecidas en el acuerdo.
La medida, otorgada por Biden el 26 de noviembre de 2022, autorizaba a Chevron a operar nuevamente en Venezuela, tras la reanudación de la mesa de diálogo en México entre el Ejecutivo y la opositora Plataforma Unitaria Democrática.
Con este acuerdo, Chevron y sus subsidiarias retomaron actividades limitadas tanto de exploración como explotación petrolera. (Sputnik)