París, 13 mar (Sputnik).- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró a Ucrania culpable de no evitar la violencia durante las protestas en la ciudad de Odesa en 2014, reza el organismo en un comunicado.
El 2 de mayo en 2014 en Odesa, después del golpe de estado en Ucrania, los participantes de ‘Euromaidán’ y los ‘ultras’ del fútbol de Járkov y Odesa prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos, donde se refugiaban cientos de personas, incluidos miembros del movimiento popular ‘Antimaidán’. Según datos oficiales, 48 personas perdieron la vida en la tragedia y más de 250 resultaron heridas.
«El tribunal dictaminó por unanimidad que se violó el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, ya que las autoridades no hicieron lo que se podía esperar de ellas para prevenir la violencia en Odesa el 2 de mayo de 2014», señala la resolución del tribunal.
El tribunal también decidió que Kiev debe pagar una indemnización a los demandantes por daños no pecuniarios, así como por las costas judiciales.
En 2021, Rusia presentó una demanda contra Ucrania ante el TEDH por las «burdas violaciones» de varias cláusulas del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Así, Rusia endosaba en Ucrania la responsabilidad por las muertes y las torturas de civiles que tuvieron lugar durante las protestas de 2014 en Kiev, así como en los enfrentamientos y el incendio que estallaron en la Casa de los Sindicatos de Odesa, en mayo del mismo año, y durante siete años de la llamada operación antiterrorista, que ocultaba una auténtica guerra civil en Donbás.
El 16 de septiembre de 2022, Rusia dejó de ser parte del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
En 2023, el TEDH dejó de examinar la demanda de Rusia, alegando que «el Gobierno ruso ya no desea continuar con esta demanda, puesto que no había respondido reiteradamente a su correspondencia», Además, el tribunal dijo que «no encontró motivos relacionados con el respeto de los derechos humanos, tal como se definen en el Convenio y sus Protocolos». (Sputnik)