2 COMENTARIOS

  1. Esto es lo que realmente sucede con el turismo en toquicia, hay que ser concientes que, para el turista nacional o extranjero, Costa Rica es demaciado caro no es posible pagar por un platillo tradicional 25mil colones, eso es demaciado abuso.

  2. Muy sencillo de tratar de estúpidos a los pymes, empresas medianas y grandes de turismo. Si bien pueden haber abusos, la mayoría tenemos que operar con altos costos, comparado con otras naciones vecinas; para tener una noción de nuestro costo país, solo con el presupuesto de CCSS, Nicaragua cubre todo el Estado, salud, seguridad social, con médicos ganando $600. Y está muy bien que en CR las personas tengan buenos salarios, porque eso mueve la economía, y un empresario que no entienda eso, se podría decir que se dispara en el pie, ahora bien eso provoca, que los precios de servicios y productos sean caros, ya que se une las cargas sociales. Con un estado tan grande, la recaudación no alcanza, que de no haber contribuyentes medio, casi o muy tramposos, corruptos privados y públicos, quizás otra sería la situación. Por ende estamos tan endeudados y pagando tanto intereses; y como no hay suficiente plata nos meten impuestos a los combustibles, marchamos, que vienen a agravar los costos. Otro factor al ser un mercado tan pequeño, poca competencia hay.
    No se puede dar a entender que tener precios altos es de estúpidos, si fuese así, todos los pymes y empresarios, e incluso instituciones públicas, somos estúpidos, para todo tipo de producto o servicio en CR, para no atacar el turismo, se podría citar los precios de repuestos de veh, ropa, zapatos, farmacia, alimentos. Serlo sería trabajar con pérdidas. Ahora la oferta y la demanda se encargaran de acomodar las cosas, para bien o para mal. Solo queda aceptar nuestro tipo de sociedad o cambiarla para bien, pero esto lleva mucha tela.que cortar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí